
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya alcanzaron las ciudades chubutenses de Puerto Madryn y Trelew, en un área de 200 Km cuadrados
Puerto Madryn fue cubierto por un manto grisáceo que sorprendió a sus pobladores
Las cenizas del volcán chileno Puyehue cruzaron ayer toda la Patagonia y alcanzaron las ciudades chubutenses de Puerto Madryn y Trelew, ante la sorpresa de sus pobladores, que vieron como un manto grisáceo cubría el noroeste del Chubut en un área estimada en 200 kilómetros cuadrados.
El fenómeno era claramente perceptible en las localidades de Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Las Plumas, Puerto Madryn y la capital provincial, Rawson.
Las consecuencias del volcán chileno que entró en erupción el sábado comenzaron a sentirse tenuemente en la precordillera del Chubut, pero los vientos impulsaron ayer la nube hacia la costa atlántica depositando partículas en esas latitudes.
El cielo en Rawson y zona de influencia se presentaba ayer "cubierto de una nube uniforme de partículas que va desde Los Altares hasta la costa atlántica y desde Puerto Lobos (Río Negro) hasta Punta Tombo, en una superficie de más de 200 kilómetros cuadrados", dijo el director de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo.
El funcionario pidió "calma a la población" y aseguró que "no existen riesgos para la salud, mas que alguna posible irritación en los ojos y vías respiratorias que se previenen utilizando una bufanda o un cuello polar a la hora de salir a la calle".
Melo reconoció que "en Puerto Madryn nos reportaron que se habían quedado algunas farmacias sin barbijos por la demanda, por lo que decimos que hay otras vías de cubrirse más simples sin necesidad de comprar".
El titular de Defensa Civil del Chubut explicó que "aparentemente la ceniza del Puyehue es algo más pesada que la del Chaitén", el otro volcán chileno que entró en erupción en mayo de 2008 poniendo en alerta a las poblaciones de la cordillera.
LA FISURA
Por otra parte, se supo ayer que la erupción producida en el volcán Puyehue, en el sur de Chile, se registró en una fisura de unos 2 kilómetros de la montaña, según confirmó el subsecretario del interior, Rodrigo Ubilla, tras una inspección aérea realizada por autoridades de gobierno.
"Estamos en presencia de una erupción al norte del volcán Puyehue, en una fisura, según dicen los expertos, de dos kilómetros. Más que un cráter es una fisura y la composición básicamente es de gases y cenizas", dijo Ubilla luego de concluir la inspección aérea.
El funcionario descartó que "existan riesgos relacionados con estos gases o cenizas", y afirmó que no se han producido "avalanchas o relaves", pero que la actividad del volcán Puyehue se mantiene en "monitoreo constante debido a ser un riesgo potencial".
La erupción del volcán Puyehue obligó a la evacuación de al menos unas 3.500 personas, de 22 localidades rurales chilenas cercanas al macizo de 2.240 metros de altitud, que había erupcionado por última vez en 1960.
Cabe destacar que Chile tiene unos 3.000 volcanes, de los cuales unos 500 son geológicamente activos y unos 60 tienen registros eruptivos recientes dentro del último medio siglo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí