Curar el mal de amores, una aspiración que trae polémica

Un médico de Córdoba promocionó un método para eliminar recuerdos dolorosos de la vida afectiva. Ahora lo investiga el colegio profesional. Fuerte debate

Amores contrariados, abandonos, corazones destrozados. Estos males, que aquejan a miles de personas en todo el mundo podrían tener remedio de prosperar un método promocionado por un cirujano chaqueño que ejerce la profesión en Córdoba y que asegura poder borrar las huellas del mal de amor utilizando electrodos y aromaterapia, entre otros recursos, y prescindiendo de los medicamentos. No obstante, lejos de despertar la expectativa de los científicos, la iniciativa motivó una investigación del Colegio de Médicos de Córdoba, que al dueño de la idea le podría costar la matrícula profesional.

Mientras pensadores como el filósofo Mario Bunge salieron a cuestionar abiertamente a la iniciativa calificándola de "estafa" y con la polémica ya instalada, profesionales platenses se sumaron al debate destacando que la aspiración de borrar los recuerdos negativos de la vida amorosa es muy antigua, tanto que la ficción se ha ocupado en reiteradas ocasiones de ella. La película "Eterno Resplandor de Una Mente sin Recuerdos", ganadora del Oscar al mejor guión en 2005, es una muestra de ello.

Con todo, los expertos platenses consultados por este diario consideran que se trata de un objetivo que hoy la ciencia no puede alcanzar, o que al menos no se ha demostrado que pueda hacerlo. E incluso ponen en tela de juicio la propia utilidad de esa especie de amnesia selectiva. ¿La razón?: el duelo amoroso, cuando se resignifica y se supera correctamente, sirve para evitar cometer los mismos errores. O por lo menos, permite que el sufrimiento sea menor en caso de que una pérdida se repita.

LA CONTROVERSIA

Todo comenzó cuando Roberto Aguirre Soler, de 66 años, médico chaqueño radicado en Córdoba, divulgó en su página web un método inédito, de su propia invención y denominado "neuroestrés", que cura "el mal de amores" en unas "pocas sesiones" a base de electrodos y terapias orientales.

"Ningún tipo de medicamento actúa sobre las emociones, no existe esta especialidad. Para poder solucionar estos sentimientos negativos utilizo los electrodos con un aparato que estimula los puntos de acupuntura y equilibra la energía del cuerpo", describió Soler.

A través del método, promete Soler, se pueden olvidar las penas por romper con la pareja, la desazón por el amor no correspondido o cualquier otra "emoción negativa", como la envidia, el miedo o el odio, "sin el uso de medicaciones".

Las declaraciones del médico, que aseguró haber atendido numerosos pacientes con este método, causaron un revuelo en Córdoba, donde el Consejo Médico de la provincia investiga el caso para determinar si corresponde aplicarle una sanción, que puede contemplar la suspensión de su matrícula.

Fuentes del Consejo confirmaron que Aguirre Soler cuenta con matrícula de médico, pero estudian si el método del profesional tiene asidero científico.

Por lo pronto, el médico -que cobra 100 pesos por la primera sesión y promete devolver el dinero en los casos en que el método no resulte- reconoció que transgredió las normas éticas de la profesión al haber publicado inicialmente en su página web que sólo son necesarias tres sesiones para la cura del "mal de amores", lo cual fue quitado luego de haberse desatado la polémica.

Mientras tanto, el filósofo Mario Bunge no dudó en calificar a la iniciativa como "una estafa" que resulta una alternativa "más rentable que ponerse al día en medicina, estudiar o ir a los hospitales".

"Al que sufre mal de amores yo le aconsejaría que busque una pareja o escriba un tango", ironizó Bunge.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE