
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Satélites en desuso, cohetes, sondas y meteoritos son elementos que vagan en el cielo. Baja probabilidad de que provoquen tragedias
Si bien las causas del estallido no fueron aún dilucidadas, todo apunta a un problema de gas, aunque varios testimonios de vecinos hablaban de una bola de fuego que cayó del cielo
¿Qué puede caer del cielo? Las respuestas son tantas hasta formar un abanico entre la lógica y lo improbable. En algún barrio se ha escuchado la historia de la puerta de la avioneta en medio del patio y el cine mostró no hace mucho a Ricardo Darín protagonizando una historia que arranca con una vaca cayendo desde un avión sobre la humanidad de una novia china.
En el análisis de lo probable, Rodolfo Valverdú, licenciado en Astronomía y secretario de Difusión de la facultad de Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata dice que en el caso de Monte Grande "hay muy pocas precisiones, no se puede inducir nada sobre una posible caída de algún objeto. Es conveniente aguardar el resultado de las pericias". El experto afirma, sin embargo, que "al parecer no se encontró ningún cráter que pudiera inducir que algo hubiera caído, y en ese caso un cometa no fue. En todo caso podría haber alguna remota probabilidad de que fuera un meteorito, pero hasta el momento no hay indicios de nada".
Valverdún cree que "se trata de un estado de sugestión por lo de la semana pasada, ante la caída del satélite" de la Nasa, y entiende que hay "que buscar el origen de la explosión en el interior de la vivienda".
"La probabilidad de que sea un meteorito es baja, pero existe", señaló por su parte la directora del Planetario de Buenos Aires, Lucía Sendón, que sostiene que "la mayor parte (de los meteoritos) cae en otros lugares de la superficie del planeta, que en tres cuartas partes está cubierta por agua, o en zonas deshabitadas, que facilitan la entrada de cuerpos a diferencia de las ciudades donde hay muchas partículas en suspensión".
Según Sendón, "tiene que haber evidencia física (entre los escombros) para determinar de qué se trató" y "hay que ver si es uno de los tantos cuerpos que entran en la atmósfera, como asteroides o minicometas", dijo.
En caso de ser un meteorito el que impactó en el cinturón urbano bonaerense, se trataría de un hecho "sin antecedentes" en Argentina, añadió, en tanto, Mariano Ribas, coordinador de Astronomía del Planetario de Buenos Aires.
Los expertos explican que un meteorito es un "objeto natural", un fragmento chico de piedra o metal posiblemente desprendido de un planeta, que alcanza la superficie de la Tierra debido a que no llega a desintegrarse por completo en su atmósfera, y que se caracteriza por la luz que emite -convirtiéndose en una bola de fuego- al calentarse al entrar en la atmósfera terrestre. Es lo que solemos llamar "estrella fugaz".
Hasta ahora se han registrado en el mundo 31.000 hallazgos de meteoritos bien documentados.
LA CHATARRA ESPACIAL
En tanto, se denomina "basura o chatarra espacial" a cualquier objeto artificial sin utilidad que orbita la Tierra como restos de cohetes y satélites viejos. La basura espacial se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en estos últimos años, dado que las colisiones a velocidades orbitales pueden ser altamente perjudiciales para los satélites en funcionamiento y pueden también producir aún más basura espacial en un proceso llamado Síndrome de Kessler.
Ahora bien. ¿Se puede anticipar cuándo y dónde caerán del cielo los meteoritos y la chatarra espacial?
Los científicos sostienen que cada vez con mayor frecuencia se puede saber que estos "objetos" ingresarán a la atmósfera terrestre y terminarán estrellándose en algún lugar del planeta. Pero reconocen que aún es prácticamente imposible prever con exactitud dónde caerán. Como dato tranquilizador, con todo, afirman que es poco probable que caigan en zonas muy pobladas, debido, como decía Sendón, a que tres cuartas partes de la Tierra son agua y porque sobre las ciudades hay partículas que "los desaniman".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí