El grupo platense del que todos hablan

Sus versiones de “cumbia pop” saltaron de las redes sociales a la tevé. Mientras giran por el país, se preparan para grabar su primer disco de la mano de Sony

Convertido en un fenómeno en las redes sociales (lo que los llevó a cantar en los ciclos más importantes de la tevé), gracias a sus atípicos covers de clásicos del pop a ritmo de cumbia, el grupo platense “Agapornis” gira por el país mientras se prepara para lanzar su primer disco.

Fundado por un grupo de siete amigos al que posteriormente se sumó una vocalista, el conjunto se hizo famoso en la web gracias a su acercamiento tropical a “Someone Like You”, el lacrimógeno hit de la británica Adele.

Gracias a ese tema y a versiones en ritmo de cumbia de “Persiana americana” (Soda Stereo), “Tratar de estar mejor” (Diego Torres), “El muelle de San Blas” (Maná), “Te extraño, te olvido, te amo” (Ricky Martin) y “Si te vas” (Shakira), “Agapornis” consiguió casi cuatro millones y medio de reproducciones en YouTube.

Y también logró en poco tiempo superar la barrera de los 100 mil fans en la red social Facebook y acumuló 50 mil seguidores en el servicio de microblogging Twitter.

De la mano de semejante suceso, y sin disco editado aún, el conjunto local se dio el lujo de girar por el país y de realizar funciones en Mar del Plata, Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Juan, Mendoza, Rosario y Santa Fe.

“Si no fuese por las redes sociales y por todo lo que nosotros generamos ahí, no se nos habría dado”

En diálogo con la prensa, la cantante Belén Condomí Alcorta -última en sumarse al proyecto de un grupo de veinteañeros que se conocían de La Plata Rugby Club- habló del atípico proyecto musical, de cómo crean sus versiones y de sus próximos planes.

GRACIAS A LAS REDES SOCIALES

¿Cómo los tomó el repentino éxito de su propuesta?

“Más allá de lo que nosotros hacemos, mucho de todo lo que nos pasó tiene que ver con las redes sociales, que tienen una llegada increíble. Tenemos mas de 100 mil seguidores en Facebook, 50 mil en Twitter, millones de vistas en YouTube. Y gracias a eso tuvimos una llegada altísima a la gente. A partir de eso nos fuimos haciendo conocidos, empezamos a crecer, nos presentamos en varios lugares y hoy en día llegamos a esto que nos está pasando. Ahora Sony va a producir nuestro disco y gira, es increíble. Si no fuese por las redes sociales y por todo lo que nosotros generamos ahí, no se nos habría dado”.

¿Cómo definirían su estilo musical?

“Nosotros no tenemos un estilo definido, creemos que es un estilo súper propio. Hay muchas bandas que hacen covers pero en cumbia tenemos como una cuota de especialización. Sin embargo, no tenemos estilo definido. No sabemos qué nombre ponerle, lo que mejor nos queda es cumbia pop, por decirlo de una manera”.

¿Cómo eligen las canciones que versionan?

“En cuanto a los temas, nos los proponen amigos o familia. O son cosas que nosotros escuchamos. Nos ponemos de acuerdo, ensayamos todas las semanas, se le busca la vuelta. Al no ser músicos cuesta un poco, pero salen cuando buscamos la vuelta. Si queda bueno y pega lo hacemos, si la gente se copa, lo grabamos. Así trabajamos”.

¿Cómo se formó Agapornis?

“La idea surgió de los chicos, que eran amigos del club y se juntaron a hacer algo. Ninguno como músico, surgió como hobby y diversión. Cuando se fue armando la banda, el tecladista, que es el que más idea tiene porque estudió piano, sirvió de ayuda para arreglar los temas y fue el que más contribuyó y nos ayudó a todos los demás”.

¿Y su participación cómo se dio?

“Yo a ellos los conocía de más chica porque mi primo es amigo de ellos y fue el nexo. Sabían que yo cantaba y me llamaron un día para ir a un ensayo y probar. Arranqué como suplente y me terminé quedando. Nunca había cantado en público, cantaba en la ducha (risas).

¿Ya tienen planes para sacar un disco?

“Estamos con Sony, así que el disco está en camino. Estamos trabajando en eso. Los temas son los ocho que teníamos grabados y dos inéditos, pero un poco modificados ya que por un tema legal hay que respetar la letra. Pero ya está todo encaminado”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE