Carlos Bilardo: “Estos partidos con Brasil no se tendrían que jugar”
| 4 de Octubre de 2012 | 00:00

RESISTENCIA, Chaco (Especial).- Carlos Bilardo dijo lo que piensa hace rato y despertó otra vez una vieja polémica en el seno de la organización de los partidos de la Selección. Anoche, antes del fallido partido entre Argentina y Brasil en Chaco, anticipó: “Estos partidos no deberían jugarse” .
Al Narigón nunca le cayó en gracia que exista un partido amistoso entre las selecciones del continente. “Como no son oficiales, si ganás nadie dice nada, pero si perdés es un escándalo nacional” , apuntó en un diálogo televisivo, que volvió a despertar la discusión sobre quién tiene el verdadero manejo de la organización de los partidos de la Selección.
“Deberían haberme consultado antes de cerrar estos partidos. A mi no me llamó nadie” , agregó el manager, que no es la primera vez que tira la bronca por este tipo de cuestiones.
“Por lo menos, que estos partidos sirvan para sacar tres o cuatro jugadores. Con eso, Sabella debería estar conforme” , sintetizó, sabiendo que gran parte del público iba a volver a verlo como uno de los puntos a cambiar en la Selección.
El partido de anoche formó parte de un convenio que firmó Julio Grondona hace dos años, cuando quedaron establecidos los dos partidos por año en un marco de reciprocidad. Al menos habrá Superclásicos de las Américas hasta que Brasil organice el Mundial de 2014.
Las palabras del Doctor no hacen otra cosa que desnudar otra vez la interna que existe en el seno del Comité de Selecciones. Bilardo no comulga con varios dirigentes que manejan el rumbo de la Selección. Entre ellos el presidente de Colón de Santa Fe, Germán Lerche, que al mismo tiempo tampoco comulga con Bilardo.
Pero no solo Bilardo no quería jugar. Tampoco a Alejandro Sabella le genera una alegría tener que medirse con el Scracth. Pero claro, su procesión va por dentro.
JUGARLO EN BARILOCHE
Después de desahogarse en los medios. Y antes de que verdaderamente el partido no se jugara, el Narigón tiró algunas de sus frases célebres. La más significativa referida al escenario que debió haberse elegido en lugar de Resistencia.
“Yo contra Brasil jugaría en Ushuaia o Bariloche, que hace frío, ¿qué los voy a hacer jugar en el calor?”, sacó de su galería de ocurrencias.
De esta manera reflotó otro viejo debate. Cuando Argentina tuvo que jugar contra Brasil le tocó viajar hasta Belén (Amazonas) y Goiania (cerca del Matogrosso). “No podemos jugar a 50 kilómetros de la frontera” , agregó.
¿Se jugará finalmente este partido? ¿En dónde se hará el partido del año próximo?
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE