
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Entre copias y falsedades
La famosa Mona Lisa de Leonardo da Vinci tiene una hermana gemela en España. El Museo del Prado aseguró que una réplica de la "Gioconda" expuesta durante años en las paredes de la pinacoteca se creó en el taller de Leonardo y al mismo tiempo que la original. La tenían arrumbada como una copia más. El Museo decidió descolgar la obra para restaurarla en 2010. Y una prueba de rayos-X permitió establecer que las capas de pintura y la forma de componer el cuadro eran casi idénticas a la original. La conclusión del estudio es que la réplica de Madrid fue realizada por un alumno de la escuela de Leonardo, en un trabajo en paralelo. La réplica se expondrá en el Prado a finales de febrero, pero viajará a Francia. El lienzo original y la copia podrán ser vistos y comparados en el Louvre parisino durante la exposición dedicada a da Vinci, que tendrá lugar entre el 29 de marzo y el 25 junio.
Es otra Gioconda, pero no es falsa. Es una copia autorizada que sin duda ensancha el misterio del modelo y la tenue sonrisa. La nueva Gioconda es una pintura que fue tomando forma a la par del original. La novedad auspicia nuevas lecturas en el resbaladizo mundo del fraude. La Mona Lisa suplente fue pintada con la anuencia (y quizá la dirección) del genial artista del Renacimiento. Y su destino fue acaso permanecer en un segundo plano, siempre a la sombra, como tantas mellizas, de la pieza principal. El ansiado reencuentro de las "hermanas" en el Louvre confirmará que las obras geniales siempre convocan la atención y el embrujo.
OTRAS REVELACIONES
El mundo de la pintura tiene más de una sorpresa en el campo de las revelaciones. En 1991, Nicholas Penny, experto en arte renacentista, dio con la "Virgen de los claveles", colgada en el castillo de Alnwick desde 1853. Tras un minucioso análisis se comprobó que era la que había pintado Rafael y no, como se creía, la mejor de las copias que existían del original perdido. Y hace un año el diario británico The Guardian informaba que "los responsables de los museos del mundo han sido advertidos de un misterioso falsificador de cuadros que se hace pasar por jesuita y ha logrado engañar ya a varias instituciones estadounidenses. A diferencia de otros falsificadores, el supuesto sacerdote no pide dinero. La única recompensa que persigue es la satisfacción de engañar a los expertos de esos museos con sus falsificaciones".
Pero la aparición de esta Gioconda, que estuvo guardada u olvidada en un depósito del Prado madrileño, avanza por otros carriles. Se descubrió que los dos cuadros crecieron juntos y que uno de los discípulos de Leonardo habría sido el encargado de ir copiando paso a paso las pinceladas del genial maestro, hasta terminar logrando, más que una copia fiel, un verdadero duplicado.
¿Broma superlativa de un artista genial? La idea de ir haciendo una obra y al mismo tiempo supervisar la elaboración de una copia, es como un cuento fantástico. "Antes de que me copien, me copio", sería el razonamiento. Si un pintor le está dando el visto bueno a un artista que a su lado se empeña en copiarle cada trazo, allí la falsificación pierde su condición vergonzante para adquirir la fisonomía de un reaseguro o un ensayo. Sebald dice que la verdad emerge del artificio. Quizá Leonardo necesitaba de esta Mona Lisa de reserva sólo para confirmar la genialidad del insuperable original.
¿Y si la del Louvre fuera la falsa? El mundo está desbordado por las copias. Antes se falsificaban sólo billetes y relojes. Pero hoy la especialidad no tiene límites. Falsos espías, falsos médicos, falsas mediciones confirman que el mundo virtual gana terreno porque la realidad tiene sus originales muy confundidos. Este año, los falsos diagnósticos terminaron golpeando las puertas de la medicina. Aunque el colmo en esta materia fue la estafa con las prótesis de mamas de la marca PIP: las tetas falsificadas habían sido adulteradas. ¿Una redundancia o un falso negativo?.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí