Hoteles para perros

Las guarderías caninas son un boom en esta época del año. Qué valores manejan y cuáles son las recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una

Mientras ella preparaba el bolso, "Mariscal" corría excitado alrededor del cuarto como si supiera que algo estaba por pasar. "Sabía bien que no se venía conmigo", cuenta ahora Jimena Núñez, su dueña. Jimena viajó la primera quincena de enero a Villa Gesell con unas amigas y, como su mamá y su hermano hacían lo propio rumbo a Pinamar, no tuvo más alternativa que recurrir a una guardería canina para que "Mariscal", un beagle de casi dos años, pase sus días allí mientras ella veraneaba.

A casi tres semanas del regreso, Jimena dice que fue una solución fácil pero que, pese a eso, no la volvería a elegir. "Lo extrañé demasiado -cuenta-. Además, cuando volví tenía el carácter cambiado. Siempre fue súper juguetón y estaba medio caído, tirado. El veterinario me dijo que podía estar deprimido o que pasó mucho estrés, así que nunca más lo voy a dejar solo".

Al igual que Jimena, cada vez son más las personas que se enfrentan en esta época del año ante el dilema de qué hacer con sus mascotas a la hora de marchar. Por eso, ésta es -coinciden los especialistas- la época de mayor abandono, sobre todo de perros y gatos. Y en paralelo, también es el período donde las guarderías caninas son más buscadas.

"Durante el año se utilizan pero no tanto como en esta época -dice Juan Manuel, veterinario y responsable a la vez de la guardería platense Travelling Can-. El mercado de las mascotas creció mucho en los últimos tiempos, pero en La Plata todavía no hay excentricidades como sí ves en capital federal, donde se encuentran peluquerías para perros de todos los estilos. Acá, en general, los servicios nunca pasan de la ducha habitual, pero es evidente que todo lo que rodea a las mascotas tiene un auge que en otros tiempos tal vez no tenía".

En promedio, las guarderías cobran entre 30 y 50 pesos por día para tener a la mascota, aunque hay guarderías tradicionales de la Ciudad que, pese a no ofrecer ningún servicio especial más que el clásico canil, tienen valores que superan los 100 pesos por día. "Es un despropósito", reconoce Juan Manuel, para quien lo ideal es dar con guarderías pequeñas que permitan a la mascota estar libre, en un patio o en un parque sin necesidad de caniles. Claro que cada estadía varía según el tamaño del animal y con los servicios que se ofrecen, entre ellos paseos, peluquería y adiestramiento.

ABANDONO

"En estos meses, el abandono de perros aumenta un 50 por ciento", se asegura desde ProyectoGeo, una asociación dedicada a la difusión de noticias ambientales. Por su parte, en la Fundación Argentina para el Bienestar Animal (FABA) se indica que la gente "tiene que aprender a planificar sus vacaciones teniendo en cuenta a su mascota".

Dejar a la mascota en una guardería, llevársela a un vecino o incluirla en el viaje son las posibilidades por elegir antes de salir de vacaciones. Para esto hay que tener en cuenta qué es lo indicado en cada caso. Las opciones para perros y gatos, aclaran los entendidos en el tema, no son las mismas.

"Los gatos pueden quedarse en casa sin problema -dice el veterinario Patricio Sanmariva-, pero no ocurre lo mismo en el caso de los perros. Si no hay más alternativa, la mejor opción es dejarlos en una guardería. El gato no se adapta a estos lugares porque es un animal territorial. En cambio, el perro es un ser social y si se lo deja solo puede entrar en un estado de ansiedad que lo puede volver agresivo".

Claudio, encargado de una guardería que funciona en su casa del casco urbano platense y que trabaja con no más de cuatro mascotas a 35 pesos el día, asegura que lo más importante es el espacio destinado a cada animal. "La intención de dejar al perro en una guardería es evitarle el estrés del encierro, además de la socialización con otros animales mientras sus dueños están lejos".

PRECAUCIONES

Está claro: no siempre se cuenta con familiares, amigos o personal doméstico que pueda quedarse a cargo de las mascotas mientras sus dueños se ausentan por unos días. Por eso, al momento de buscar una guardería canina lo mejor es, según la opinión coincidente de los especialistas, tomar algunas precauciones antes de contratar cualquier servicio.

En primer lugar, se apunta, lo más recomendable es visitar el sitio escogido para comprobar las comodidades, la calidad de los alimentos, cómo está montado el servicio de veterinaria y la higiene general. Si no es posible acercarse al lugar (en general los establecimientos están ubicados en las afueras de la Ciudad), es útil visitar la página web, hablar con los encargados y no quedarse con ninguna duda que después pueda generar tensión.

Otra alternativa que da buenos resultados es acudir a un hospedaje del que se tenga referencias precisas o cuyos servicios hayan sido contratados por gente conocida. Muchos lugares son atendidos por familias de veterinarios o especialistas que viven en el lugar, lo que garantiza una atención personal, diaria y a toda hora.

Algunas de las guarderías, incluso, no sólo aceptan perros sino también gatos, reptiles, aves y roedores. Las más sofisticadas presentan un programa de actividades para que los animalitos no se aburran. Pero lo más importante, se apunta, es en todos los casos tratar que la mascota tenga lugar donde circular, ya que los caniles suelen ser pequeños y generar demasiado estrés en el animal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE