Agencia de Recaudación de Quilmes realizó operativo en restaurantes

“Hay que hacer un análisis fiscal de los contribuyentes del rubro gastronómico. Cada uno tiene que pagar lo que le corresponde", explicó el subsecretario Phatouros

La Agencia de Recaudación de Quilmes (ARQUI), a cargo del subsecretario, Alejandro Phatouros, realizó un operativo en restaurantes y otros locales de expendio de comidas y bebidas ubicados en los alrededores de la Plaza del Bicentenario.

“El viernes y sábado a la noche estuvimos trabajando en la zona de plaza Conesa y otros lugares. El Municipio tiene esta función de fiscalizar que las cosas se realicen de una manera ordenada y de acuerdo a las normativas vigentes. Estamos analizando los datos de la facturación que declaran estas empresas”, dijo Phatouros y señaló que se busca un sentido de justicia tributaria. “Hay que hacer un análisis fiscal de los contribuyentes del rubro gastronómico. Cada uno tiene que pagar lo que le corresponde. Siempre encaramos los operativos desde un punto de vista didáctico y somos muy respetuosos en el horario de atención al público para que desarrollen su actividad económica. Pero es el momento donde vemos al encargado, al dueño y el auge, la verdad del desarrollo comercial. Le dejamos los requerimientos que luego se tramitan en el horario habitual de la semana”,agregó el subsecretario.

Plan de Facilidades de Pago

El funcionario de ARQUI dialogó sobre la repercusión del nuevo Plan de Facilidades de Pago.

“Ya hemos atendido más de 1.300 personas y hemos recibido entre 4 mil y 4.500 consultas. Si el contribuyente se inscribe antes del 30 de abril los beneficios son mayores. Tenemos un esquema en el cual descontamos la totalidad de los recargos y las multas para aquellos que paguen al contado. Hay distintos plazos de cuotas, damos tres, doce, hasta cuarenta y ocho cuotas, todo en función de la capacidad contributiva de cada uno. También incorporamos el pago directo a través del CBU para aquellos que cuentan con tarjeta. Creo que somos pioneros en la provincia con esta modalidad y en el tiempo se va a imponer el pago electrónico ya que todos tenemos hoy una tarjeta de débito a través de la bancarización de los sueldos y hay empresas que ofrecen una cuenta a aquellos contribuyentes que no la tienen”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE