Restringen más la venta de dólares y sube el paralelo
| 12 de Mayo de 2012 | 00:00

En una plaza cada vez más restringida y con más controles para la adquisición de dólares, el billete norteamericano se mantuvo ayer estable a 4,42 pesos para la compra y 4,46 para la venta, pero en el mercado paralelo creció 4 centavos a 5,13 pesos en el city porteña -aunque en algunos momentos del día tocó los $5,20-, mientras en La Plata se llegó a vender hasta los $5,35.
A su vez, trepó a 5,70 pesos el dólar denominado "contado con liquidación", utilizado por inversores para la fuga de capitales a través de la compra de bonos emitidos en la moneda norteamericana.
El "cepo" cambiario impuesto por el Gobierno a través de la AFIP le permite al Banco Central sumar reservas y en esta oportunidad compró 130 millones de dólares, con lo que sigue siendo el principal demandante de billetes.
Asimismo, la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont viene aprovechando al máximo el fuerte ingreso de divisas por parte de liquidaciones de exportadores.
En las últimas horas, el Gobierno endureció los controles para la compra de dólares y de esa manera se multiplicaron los rechazos a las solicitudes en bancos y casas de cambio.
Mucha gente que intentó realizar el trámite ante la AFIP se encontró con la negativa del organismo para adquirir billetes y hasta hubo más controles por parte de inspectores para que se cumplieran las normativas vigentes.
Según cálculos del mercado, sólo pudieron comprar menos del 2 por ciento de los que adquirieron el jueves y por montos inferiores a los 300 dólares.
"Nadie sabe bien quién puede comprar y quién no. Al no explicitarse las reglas de juego, se crea confusión", consideró el ex titular del Banco Central, Aldo Pignanelli.
Admitió que hay una "sobredemanda de divisas y el Gobierno saca este tipo de restricciones para evitar que colapse el mercado" de cambios.
En el mercado mayorista, la moneda norteamericana cerró en un máximo de 4,4375/4,44 pesos, el nivel histórico alcanzado el jueves.
Ante la imposibilidad de adquirir dólares en el mercado legal, el dólar 'blue' sumó cuatro centavos en su cotización respecto al cierre de ayer y terminó la semana comercializado a 5,13 pesos para la venta.
En tanto, el euro operó con una baja de 7 centavos y cerró a 5,74 pesos para la compra y 5,81 para la venta y el real cotizó a 2,15 y 2,29 pesos para ambas puntas.
BAJA LA BOLSA
Las acciones líderes bajaron ayer 0,10 % en la Bolsa de Comercio porteña donde predominaron las ventas sobre papeles de empresas eléctricas y de bancos por el desconcierto inversor ante el empinamiento del dólar paralelo que tocó 5,20 pesos y cerró en 5,13 pesos vendedor.
El endurecimiento sobre los controles para la compra de dólares, mostrado por el Gobierno desde esta semana, multiplicando los rechazos a las solicitudes en bancos y casas de cambio, provocó el crecimiento de la cotización marginal hacia donde se dirigieron quienes no pudieron satisfacer su demanda de divisa verde.
La moneda estadounidense alcanzó un nuevo tope de 5,20 pesos en esa franja para cerrar en 5,13 pesos.
Acompañaron la tendencia bajista los bancos encabezados por el Hipotecario con 2,54 %; el Francés 1,17 y el Grupo Financiero Galicia con 0,99 %.
"Arbolitos"
Los “arbolitos” que ocupan generalmente las cuadras de avenida 7 desde 46 hasta 48 llegaron a vender el billete en estos últimos días a $5,35 por dólar, esto representa unos 25 centavos más que lo que se comercializa en capital federal, y casi un peso de diferencia -más del 20%- si se toma como base el precio oficial vendedor que ahora es de $4,46.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE