
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estamos articulando con la Nación”, dijo el gobernador Daniel Scioli
Scioli, anoche, durante un acto del Consejo de la Mujer en Ituzaingó. La Provincia sigue esperando fondos nacionales para cumplir con compromisos salariales
El gobierno bonaerense no estaba en condiciones anoche de garantizar el pago en término del aguinaldo a los empleados estatales, docentes y policías. Si bien reiteraba que se abonará sin demora los sueldos para estos sectores y los haberes jubilatorios, la falta de certezas en relación al volumen que tendría el aporte nacional que espera la administración de Daniel Scioli, hace imposible concretar el anuncio.
“Estamos articulando con la Nación”, indicó ayer el mandatario en un breve contacto con los periodistas, luego de reunir por segundo día consecutivo a su gabinete económico con el que analizó diversas alternativas para pagar el aguinaldo.
Si bien en la Provincia se respiraba un clima de mayor alivio producto del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el sentido de que analizará los pedidos de aportes financieros de las provincias para poder pagar sueldos, esa sensación chocaba con la incertidumbre vinculada a los fondos que efectivamente llegarán.
El gobierno de Scioli necesita unos 2.200 millones de pesos para pagar el sueldo anual complementario a unos 550 mil trabajadores del Estado.
Pero la duda, si bien se descuenta que habrá un aporte nacional, es el volumen que tendrá. Si es menor a la cifra requerida, la administración bonaerense se verá obligada a desdoblar el pago del aguinaldo.
Esa alternativa era una de las variantes que se manejaba anoche en sectores del gabinete bonaerense. Es que, en medio de los tironeos políticos entre Scioli y el kirchnerismo, no se descartaba que la Casa Rosada realizara un aporte “insuficiente” que le obligara al mandatario provincial a pagar el costo político de tener que pagar el aguinaldo en por lo menos dos cuotas.
En ese contexto, ahora se aguarda que la Presidenta se reúna mañana con el ministro de Economía nacional Hernán Lorenzino, con quien analizará, según anticipó, los requerimientos de todas las provincias que requieren auxilio financiero para abonar salarios.
Por eso es que en algunos sectores de hablaba de que el gobierno nacional haría “un monitoreo” de las cuentas de la Provincia antes de firmar y enviar la ayuda financiera.
El reclamo original de la administración bonaerense era de unos 2.800 millones de pesos para poder pagar en términos sueldos y aguinaldos.
Pero el martes, la Provincia salió a anunciar que abonaría en fecha sueldos y jubilaciones con fondos propios. Algunas fuentes señalan que se habría echado mano a un auxilio del Banco Provincia para poder completar el cronograma.
LAS DUDAS
En ese contexto, ayer, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, reiteró que el gobierno bonaerense pagaría los salarios en el plazo estipulado -a partir de mañana las jubilaciones y desde el lunes los sueldos al personal en actividad-, pero aclaró que “se está trabajando” para la cancelación en fecha del aguinaldo.
Es que, en efecto, se aguarda que la Nación realice ese aporte para el que la Presidenta abrió las puertas ayer en su filoso discurso en el que no faltaron críticas a la gestión bonaerense.
Anoche en la Gobernación se decía que el viernes es el último plazo para que se depositen los fondos para poder cumplir en fecha con el pago del aguinaldo a los empleados estatales.
Es que para el lunes deben estar depositados los haberes porque ese día comienza el cronograma de pagos que se inicia, como es habitual, con la Policía.
En el caso de los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social, ese organismo difundió el cronograma que arranca mañana y que concluye el martes.
Por ahora está asegurado el pago de haberes para la clase pasiva, aunque no se descarta la posibilidad de que se terminen depositando los fondos del aguinaldo.
De esta manera, la Provincia transita horas cruciales para determinar si paga el aguinaldo en término. Y si no recibe la totalidad de los fondos requeridos, deberá definir en cuántas cuotas y en qué fechas terminará cancelando el suelo anual complementario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí