Intensifican gestiones para asegurar el pago en término del aguinaldo

“Estamos articulando con la Nación”, dijo el gobernador Daniel Scioli

El gobierno bonaerense no estaba en condiciones anoche de garantizar el pago en término del aguinaldo a los empleados estatales, docentes y policías. Si bien reiteraba que se abonará sin demora los sueldos para estos sectores y los haberes jubilatorios, la falta de certezas en relación al volumen que tendría el aporte nacional que espera la administración de Daniel Scioli, hace imposible concretar el anuncio.

“Estamos articulando con la Nación”, indicó ayer el mandatario en un breve contacto con los periodistas, luego de reunir por segundo día consecutivo a su gabinete económico con el que analizó diversas alternativas para pagar el aguinaldo.

Si bien en la Provincia se respiraba un clima de mayor alivio producto del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el sentido de que analizará los pedidos de aportes financieros de las provincias para poder pagar sueldos, esa sensación chocaba con la incertidumbre vinculada a los fondos que efectivamente llegarán.

El gobierno de Scioli necesita unos 2.200 millones de pesos para pagar el sueldo anual complementario a unos 550 mil trabajadores del Estado.

Pero la duda, si bien se descuenta que habrá un aporte nacional, es el volumen que tendrá. Si es menor a la cifra requerida, la administración bonaerense se verá obligada a desdoblar el pago del aguinaldo.

Esa alternativa era una de las variantes que se manejaba anoche en sectores del gabinete bonaerense. Es que, en medio de los tironeos políticos entre Scioli y el kirchnerismo, no se descartaba que la Casa Rosada realizara un aporte “insuficiente” que le obligara al mandatario provincial a pagar el costo político de tener que pagar el aguinaldo en por lo menos dos cuotas.

En ese contexto, ahora se aguarda que la Presidenta se reúna mañana con el ministro de Economía nacional Hernán Lorenzino, con quien analizará, según anticipó, los requerimientos de todas las provincias que requieren auxilio financiero para abonar salarios.

Por eso es que en algunos sectores de hablaba de que el gobierno nacional haría “un monitoreo” de las cuentas de la Provincia antes de firmar y enviar la ayuda financiera.

El reclamo original de la administración bonaerense era de unos 2.800 millones de pesos para poder pagar en términos sueldos y aguinaldos.

Pero el martes, la Provincia salió a anunciar que abonaría en fecha sueldos y jubilaciones con fondos propios. Algunas fuentes señalan que se habría echado mano a un auxilio del Banco Provincia para poder completar el cronograma.

LAS DUDAS

En ese contexto, ayer, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, reiteró que el gobierno bonaerense pagaría los salarios en el plazo estipulado -a partir de mañana las jubilaciones y desde el lunes los sueldos al personal en actividad-, pero aclaró que “se está trabajando” para la cancelación en fecha del aguinaldo.

Es que, en efecto, se aguarda que la Nación realice ese aporte para el que la Presidenta abrió las puertas ayer en su filoso discurso en el que no faltaron críticas a la gestión bonaerense.

Anoche en la Gobernación se decía que el viernes es el último plazo para que se depositen los fondos para poder cumplir en fecha con el pago del aguinaldo a los empleados estatales.

Es que para el lunes deben estar depositados los haberes porque ese día comienza el cronograma de pagos que se inicia, como es habitual, con la Policía.

En el caso de los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social, ese organismo difundió el cronograma que arranca mañana y que concluye el martes.

Por ahora está asegurado el pago de haberes para la clase pasiva, aunque no se descarta la posibilidad de que se terminen depositando los fondos del aguinaldo.

De esta manera, la Provincia transita horas cruciales para determinar si paga el aguinaldo en término. Y si no recibe la totalidad de los fondos requeridos, deberá definir en cuántas cuotas y en qué fechas terminará cancelando el suelo anual complementario.

Montos
El gobierno bonaerense requiere de unos 2.200 millones de pesos para poder cumplir con el pago del aguinaldo a estatales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE