Medio país sigue bajo cero: no afloja ola polar
| 10 de Julio de 2012 | 00:00

La ola de frío polar continuó ayer cubriendo casi todo el país con temperaturas bajo cero en catorce provincias y una marca extrema, que se registró a las 8 de la mañana, de 10,3 grados bajo cero de sensación térmica en la localidad rionegrina de San Antonio Oeste. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a esa hora en San Antonio Oeste se registraban -4,8 grados de temperatura y -10,3 grados de sensación térmica, mientras que en Bariloche había -5,3 y -8,7, respectivamente.
En lo que hace a nuestra región, si bien el frío fue intenso, no se registraron marcas tan extremas, ya que aquí se registró una mínima de 5,6 grados de temperatura y 4,6 grados de sensación térmica.
La ola polar sí pegó fuerte en el sur. Por ejemplo en la provincia de Chubut, más precisamente en Trelew, se registraban -5 y -8,4 grados de temperatura y sensación térmica respectivamente; en Tierra del Fuego, Río Grande registraba -5 y -9,6 grados y Ushuaia 0,5 y -7,8.
En el centro del país y en el norte, en tanto, en San Luis hubo -5 y -9,6 grados, y en la provincia de Jujuy, La Quiaca registró -4,5 grados de temperatura. En Santa Fe, Venado Tuerto tenía -4,2 grados; en Córdoba , Laboulaye y Marcos Juárez tuvieron -1,9 y -5,9 de sensación térmica.
En lo que hace a la provincia de Buenos Aires, las marcas más bajas se dieron en Azul, con -2,4 y -5,3 grados de temperatura y térmica respectivamente, en El Palomar -2,2, Junín -1,4 y Mar del Plata 1 grado y -3,1 de sensación térmica.
La meteoróloga Miriam Andrioli, explicó que “esta masa de aire polar ingresó al país el martes pasado dando lugar a bajas temperaturas y muy bajas sensaciones térmicas, y el ingreso de aire frío estuvo acompañado de nevadas desde Ushuaia hasta Viedma”.
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó para hoy en nuestra región temperaturas que oscilarán entre los 6 y los 13 grados, mientras que para mañana miércoles la mínima sería de 2 grados y la máxima de 11.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE