Viajeros ya no podrán comprar dólares por ventanilla; el “paralelo” pasó los 6 pesos

Quienes quieran comprar dólares para cubrir gastos por viajes al exterior ya no podrán hacerlo en efectivo, sino a través de cheques o débito de cuentas bancarias, se informó.

De esta manera, el denominado “dólar turista” fue alcanzado por las restricciones que impuso el Gobierno en el mercado de cambios.

El objetivo de esta medida es blanquear la totalidad de este tipo de operaciones, que desde ayer sólo pueden concretarse con dinero “bancarizado”.

Según publicó un matutino porteño, operadores del sector turístico recibieron el miércoles una comunicación oficial en la cual se anticipó esta decisión.

“Por modificaciones normativas, las operaciones de venta de billetes y cheques de viajeros a residentes, sólo podrán cobrarse a través de débito en la cuenta del cliente, cheque del mismo o proveniente de una transferencia desde su cuenta en otra entidad bancaria”, de acuerdo con una resolución del Banco Central.

EN ALZA

Y mientras el Gobierno intensifica las restricciones para la compra de dólares, el “paralelo” volvió ayer a operar en alza y se negoció en un rango de entre 6,08 y 6,12 pesos, mientras que el “oficial” también escaló un centavo y cerró a 4,52 pesos para la compra y 4,57 para la venta, aunque con pocas operaciones.

Las permanentes intervenciones del Banco Central, que embolsó casi 60 millones de dólares, y los mayores controles para la compra de billetes presionó al alza el tipo de cambio.

“La continuidad en las compras por parte del BCRA posicionó al tipo de cambio en un piso inquebrantable sobre niveles de 4,54 por dólar”, en el mercado mayorista, indicó en su informe la casa Puente.

Por su parte, las pizarras del microcentro porteño se hicieron eco de la suba del mayorista y el billete estadounidense cerró a 4,52 pesos para la compra y 4,57 para la venta.

En este contexto, el Banco Central sólo habilita la compra de dólares para viajes al exterior, aunque en las últimas horas decidió que sólo se podrá adquirir con cheques o débito de cuentas bancarias.

Frente a estas nuevas limitaciones, muchos optan por realizar compras en el mercado paralelo, presionando al alza las cotizaciones del billete.

En baja
Las acciones líderes bajaron 0,46 % en la Bolsa de Comercio porteña en una jornada donde el dólar se convirtió en la estrella del día con el cierre alcista

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE