Literatura y el poder del lenguaje

El libro Los géneros del discurso , donde el filólogo búlgaro Tzvetan Todorov reordena y ajusta el corpus de la literatura, acaba de llegar al país en una nueva traducción a cargo de Víctor Goldstein, publicada por Waldhuter Editores.

En el texto, Todorov plantea que la literatura es una exploración de los poderes del lenguaje y aborda en cuatro capítulos la vuelta de los géneros literarios, que si bien dependen de las propiedades esenciales del discurso, trascienden la separación histórica y cultural entre lo que dice ser literatura y lo que no lo es.

PROBLEMAS TEORICOS

En esta obra, una de las más importantes del autor editada por primera vez en 1978, explica minuciosamente los textos y la formulación de los problemas teóricos tanto en ejemplos de los ya consagrados como Stendhal y Constant, Charles Baudelaire y Arthur Rimbaud, Fiódor Dostoievski y Novalis, Edgard Allan Poe, Henry James y Joseph Conrad hasta las adivinanzas, los hechizos, los chistes y los juegos de palabras.

Según el prólogo, Todorov explica que la primera parte del libro “es de índole general y teórica: allí se encuentran definidas o discutidas las nociones de literatura, de discurso, de género”.

La siguiente sección se compone de estudios de los dos mayores “géneros” literarios, la ficción y la poesía: “el problema común es el de la representación a través del lenguaje”, escribe.

En la introducción explica que el tercer capítulo “incluye análisis de textos particulares, análisis reunidos también por una problemática común al lenguaje y al psiquismo humanos: parten del rechazo de cierta idea de la interioridad, o de la oposición misma entre afuera y adentro”.

Finalmente, la última sección está consagrada a los géneros no literarios: “aquí las cuestiones de los niveles del análisis, de la variedad de las formas verbales, ocupan un lugar importante”, señala.

Después de la historia en Teorías del símbolo y de la teoría volcada en Simbolismo e interpretación , Los géneros del discurso es un libro de la práctica que se transforma en teoría y, que finalmente, hace la historia.

SOBRE EL AUTOR

Tzvetan Todorov nació en Sofía, Bulgaria en 1939. Estudió filología eslava en su ciudad natal y emigró a París en 1963, donde aprendió de grandes filólogos como Roland Barthes y Gérard Genette.

Participó del círculo de estructuralistas franceses agrupados a la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París a mediados de 1960 y se doctoró en 1966.

Si bien comenzó como representante del estructuralismo, se orientó progresivamente hacia el análisis cultural y la historia de las ideas. Es autor de numerosas obras sobre literatura, ciencias sociales y coeditor de la revista Poétique.

Los generos del discurso
Autor: Tzvetan Todorov Editorial: Waldhuter Editores Páginas: 432 Precio: $150

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE