Crimen de Araceli: fiscales siguen varias pistas y buscan más pruebas
| 13 de Octubre de 2013 | 00:00

La Justicia de San Martín seguía hoy distintas pistas en la búsqueda de la anciana Aída Amoroso, al tiempo que procuraba reunir nuevos elementos para ampliar la acusación sobre Walter Vinader, único detenido por ese caso y el crimen de la joven Araceli Ramos.
Fuentes judiciales informaron que una vez que reúna más pruebas, el fiscal Enrique Velazco Cerviño definirá cuando citará al imputado a una nueva indagatoria ya que en la primera -antes del hallazgo del cadáver de la chica- los cargos fueron por el delito de "privación ilegal de la libertad agravada".
Velazco, quien pasó a formar parte de un equipo especial de fiscales dispuesto para este caso junto a Héctor Scebba y Edgardo Ledesma, procuraba hoy reunir nuevos testimonios y obtener más resultados sobre el análisis de las comunicaciones para localizar a Amoroso (81), por un lado, y avanzar en el esclarecimiento del homicidio de Araceli (19), por el otro.
Por ambos hechos permanece detenido Vinader (38), ex miembro de Prefectura Naval Argentina (PNA) y quien el jueves pasado se negó a declarar ante el fiscal Velazco Cerviño por la "privación ilegal de la libertad" en perjuicio de Amoroso y de Araceli.
Sin embargo, a raíz del hallazgo del cadáver de la joven, la causa deberá ser recaratulada, aunque los voceros consultados no precisaron la decisión del fiscal en ese sentido.
Ayer, los restos de Araceli fueron inhumados en el cementerio de la localidad bonaerense de Pablo Podestá, mientras que unas horas antes, en el marco de la búsqueda de Amoroso, se hallaron restos óseos en el cementerio Jardín de los Ceibos de González Catán.
Estos restos fueron remitidos a la morgue policial de La Matanza para ser analizados, aunque en principio se cree que no son humanos, dijeron fuentes policiales y judiciales.
Amoroso, desaparecida desde el 20 de agosto, es la dueña de la casa de Puán 3754, en Caseros, a la que Araceli fue a una supuesta entrevista laboral el 30 de septiembre, último día en que fue vista con vida.
La principal sospecha de los investigadores es que Vinader pudo haber asesinado a Amoroso y haber hecho desaparecer su cuerpo para apropiarse de su vivienda.
Las fuentes destacaron que, tras detener a Vinader por la desaparición de Araceli, los pesquisas se dirigieron a su casa en la Capital Federal y allí encontraron una escritura de la vivienda de Amoroso, como así también el certificado de defunción de su hijo, Emilio Razzónico.
Razzónico fue un ex compañero de celda de Vinader y falleció en circunstancias que ahora también investiga la Policía.
El cadáver de Araceli, quien residía en Loma Hermosa, fue hallado el viernes en un descampado de Crovara y General Paz, en Villa Madero, con las manos y pies atados con alambre y se hallaba envuelto en cuatro bolsas de consorcio, y según las autopsia, había sido estrangulada
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE