Puesta en valor de las esculturas del zoo platense
| 26 de Octubre de 2013 | 00:00

Las esculturas del Jardín Zoológico y Botánico de La Plata están en pleno proceso de puesta en valor.
Patrimonio histórico de la Ciudad, la colección de obras integrará, una vez que se concluya con los trabajos de restauración, un circuito que se programará una vez por mes y que permitirá a los visitantes conocer parte del acervo cultural platense.
Repartidas en distintos sectores del antiguo paseo del Bosque las piezas, de mármol o cemento, según el caso, fueron creadas en las primeras décadas de nacida La Plata.
En esta primera tanda de las tareas de conservación los artistas plásticos Melina Herrera y Andrés Ramírez se ocupan de la reparación de tres esculturas: “Las tres gracias”, “La flora” o “Primavera” y “San Francisco de Asís”, como así también de la fuente que domina la entrada principal del Zoo.
Cada figura es tratada según el material con el que fue concebida y de acuerdo al deterioro que haya sufrido. “Las tres gracias”, una de las esculturas que más se destacan en el predio, fue esculpida en mármol y para dejarla como nueva se utilizan soluciones jabonosas neutras (las únicas autorizadas en la limpieza de mármoles de esas características), cepillos y un sellador de poros para proteger a la pieza del desgaste que produce el paso del tiempo.
En las esculturas de San Francisco de Asís y Flora, ambas de cemento, se procede a quitar con espátulas y punzones finos los restos de restauraciones anteriores. Y en estos casos, que durante el proceso de puesta en valor se han detectado detalles originales que habían sido tapados en otros procedimientos de reparación; se reconstruyen las partes rotas; se impermeabiliza la superficie; y se la pinta.
Más información en la edición impresa de mañana
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE