Crece la movida de la huerta orgánica y salen a capacitar

Especialistas recorrerán barrios y regalarán semillas

LOS PRIMEROS EGRESADOS DE LOS CURSOS GRATUITOS DE HUERTA ORGÁNICA QUE SE DICTAN EN EL PARQUE SAAVEDRA

El sueño de abastecerse de hortalizas “hechas en casa” sigue ganando adeptos en la Ciudad; en esa sintonía, la Comuna lanzó una red de “Puntos Orgánicos” desde los que se entregarán semillas y capacitará a los vecinos interesados en perfeccionar sus habilidades para el cultivo.

El municipio desarrolló la iniciativa en colaboración con la Cooperativa Agrícola de Trabajo Ji- Shoi y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco del programa Pro Huerta.

El objetivo, según se explicó, es “mejorar la soberanía y seguridad alimentaria, de la población”.

“Conjuntamente con la entrega de las semillas” subrayaron los voceros, “se brinda información y capacitación sobre alimentación sana, y técnicas de cultivo que optimizan el aprovechamiento de la tierra y el rendimiento de los productos a cosechar.

RED DE DISTRIBUCION

Los flamantes Puntos Orgánicos funcionarán, siempre con la finalidad de distribuir gratuitamente semillas y capacitar a los vecinos para el cultivo hogareño de productos orgánicos, en tres enclaves de la Región.

Uno de ellos será la Casa Ecológica ubicada en el Paseo del Bosque, sede de la Agencia Ambiental municipal.

Allí, la entrega y asesoramiento será de lunes a viernes entre las 11 y las 14.

Otro de los lugares habilitados serán los canteros del Jardín Botánico que existe en el sector cercado del parque Saavedra.

Con acceso por el portón que se encuentra a la altura de 14 y 67, todos los viernes entre las 10 y las 17 se atenderá a los interesados.

El tercer Punto Orgánico estará en la casona del Parque Ecológico (camino Centenario entre 426 y 460), y abrirá de lunes a viernes entre las 9 y las 16.

Además, cada viernes se instalarán en el parque Saavedra diversos stands de productores locales, que ofrecerán al público alimentos cultivados sin agrotóxicos, de origen “totalmente natural”.

Verdura, fruta, legumbres, cereales, huevos, yerba, dulces y miel, entre otros, estarán a disposición de los visitantes, acompañando la movida adquisición de semillas que se acaba de lanzar.

En la Comuna no descartan sumar nuevos “puntos orgánicos” en el corto a mediano plazo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE