El Papa se reunirá con los jóvenes argentinos
| 22 de Julio de 2013 | 00:00

RÍO DE JANEIRO.- El papa Francisco quiere encontrarse en Río con jóvenes argentinos que participarán de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), según informó ayer el alcalde de la ciudad carioca, Eduardo Paes. Fuentes de la arquidiócesis de Río de Janeiro indicaron que ese “reencuentro” del Papa con los jóvenes argentinos puede concretarse este jueves o viernes, en un lugar todavía a confirmar.
Por su parte, el jefe comunal dijo a la prensa que el pontífice pidió a las autoridades eclesiásticas de Río que se busque un lugar para posibilitar este encuentro. “Al final de cuentas el Papa es argentino y allá estaba su sede episcopal”, reflexionó Paes. Se estima que el encuentro podría ser en el Terreirao do Samba, un escenario utilizado durante el Carnaval con capacidad para unas 15.000 personas.
En este contexto, jóvenes argentinos comenzaron a llegar ayer a la tarde a Río e “invadieron” las calles de la ciudad con banderas nacionales y cánticos futboleros, en víspera de la llegada del sumo pontífice para la Jornada Mundial de la Juventud. Los grupos arribaron procedentes de Tucumán, Córdoba, Resistencia, Goya y la localidad pampeana de Realicó, para participar desde hoy y hasta el domingo de la “fiesta de la juventud” que presidirá el argentino Francisco en el regreso a “su casa” latinoamericana desde la elección papal en marzo. El resto de las delegaciones nacionales, entre ellas los diez micros que salieron el viernes por la noche de la catedral porteña, recién estarán llegando aquí en las primeras horas de hoy lunes.
CONFRATERNIDAD
“Tengo ganas de ver ya al Papa”, afirmó Nicolás Grupe, del movimiento católico de Schoenstatt, tras colocarse una bandera argentina en la espalda. En tanto, un grupo de tucumanos destacaron el marco de confraternidad que se vive con contingentes de otros países latinoamericanos, mientras caminaban por la avenida Atlántica de Copacabana. “Queremos demostrar que, como alienta el Papa, la unidad continental es posible y que juntos podemos tirar todos para el mismo lado”, manifestó Santiago Nougues. “Ellos son el futuro y quieren vivir con alegría la fe”, acotó Roberto Sierra, quien guiaba al grupo tucumano que, además de Nougues, integran Santiago Casanova, Matías Calliera y Evaristo Dávalos.
La expectativa por esta “fiesta” se percibía ayer en las calles de la ciudad carioca, donde en cada cuadra de la avenida Atlántica podía verse un cartel con el logo de la JMJ y una frase en varios idiomas con valores cristianos: amor, caridad, esperanza, respeto, amistad, alegría, mientras por autoparlantes, radios o la TV se escuchaba el pegadizo himno de la JMJ interpretado por cantantes populares de Brasil y Latinoamérica.
La pintura dominical de Río se trastrocó con miles de personas caminando por la costanera y con una importante presencia policial en las calles. Patrulleros y agentes en bicicleta o a pie recorrían la avenida principal en grupos de cuatro o cinco, tanto hombres como mujeres.
La seguridad es un importante tema por estas horas en Brasil. En la calle, los bares y la televisión no se habla de otra cosa, tras las protestas sociales de los últimos días. A tal punto que recién el viernes, y por sugerencia de las autoridades locales, el Vaticano decidió que durante su estadía el Papa recorrerá en un auto blindado los tramos largos y recién para las distancias cortas se subirá al jeep descubierto que se llevó hasta Río especialmente. De todas formas, los organizadores intentan quitarle dramatismo a la cuestión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE