
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De qué trata esta relación que se basa más en el amor que en el sexo
La gran mayoría de las personas vive en una monogamia sucesiva, un estilo de relación que va acompañada en ocasiones de infidelidades, pero hay una minoría que entiende el vínculo amoroso de otra forma y que está abierta a mantener más de una relación sentimental duradera de forma simultánea y consensuada.
Esa minoría disfruta con lo que los expertos del querer denominan ‘poliamor’, la posibilidad de amar a dos, tres o a varias personas a la vez, sin estar loco, como coinciden varios psicólogos y sexólogos consultados al tratar estas relaciones, que son distintas al amor libre o a una infidelidad.
El ‘poliamor’ se basa más en el amor que en el sexo y sus partidarios consideran que este sentimiento no tiene que estar restringido porque si querés a alguien deseás lo mejor para esa persona, y eso incluye permitirle ampliar su vida amorosa y sentimental.
“RELACIONES ABIERTAS”
Así se refiere al ‘poliamor’ María Pérez Conchillo, directora del Instituto de Psicología y Sexología Espill y presidenta de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual (AESyMeS).
“Son unas relaciones consensuadas abiertas, en las que se entiende que se pueden querer y mantener relaciones emocionales, íntimas o sexuales de forma duradera con más de una persona y no tienen por qué ser necesariamente sexuales”, profundiza Conchillo.
Es un amor, por decirlo de alguna forma, más socializado: “Todo esto es aceptado por la pareja, no hay engaño -prosigue-. Hay unos contratos muy claros de integrar a la otra persona y compartir, y de hacerlo con consentimiento y sinceridad”.
Esto no ocurre en el intercambio de parejas o en el sexo abierto, en los que en algún caso uno de sus miembros da el paso a estas prácticas por el otro.
SIN EXCLUSIVIDAD
En el ‘poliamor’ lo importante es tener la capacidad de elegir otra forma de vivir las relaciones afectivas en general.
Pero vivir el amor de esta forma tiene sus complicaciones porque se trata de un estilo menos aceptado socialmente que el enamoramiento en exclusiva.Es difícil vivirlo porque es poco frecuente, tal y como señala el director del máster en Sexología de la Universidad Camilo Jose Cela (España), Carlos de la Cruz, pero eso no significa que no sea posible y deje de ser “normal”.
“El reino de las relaciones es el reino de las peculiaridades y que algo sea poco frecuente no significa que se deba catalogar de no ‘normal’. El ‘no me gustaría, no sería capaz’, no significa que no pueda haber eso”, incide el psicólogo y sexólogo.
Un ejemplo aún más visual para entender este mundo de peculiaridades: “Yo tampoco sé hacer malabares -apunta Cruz- y no me parece extraño que haya gente que sepa hacerlos y esté feliz haciéndolos”.
Posiblemente a estos ‘malabaristas’ les puede parecer sencillo esta forma de amar, pero si, como dice De la Cruz, en vez de dos, se habla de tres “es más probable que haya más cambios y que no siempre todos los cambios sean compatibles con mantener la situación ‘de hoy en un futuro’”.
AMOR, SEXO, ENAMORAMIENTO...
Muchas personas al escuchar simplemente la palabra ‘poliamor’ se habrán preguntado: ¿por qué le llaman amor cuando quieren decir sexo?, una pregunta que este experto contesta con otra: “¿por qué a veces se le llama sexo cuando se le debería llamar amor?”
Algunos autores hacen una clara raya entre amor y enamoramiento: “El amor es más profundo que el enamoramiento, pero también menos trepidante”, según Pilar Varela, profesora de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (España) y autora de ‘Público amor puro y duro’.
“Se puede querer a dos personas a la vez, pero no se puede estar enamorado de dos personas a la vez. El enamoramiento, esa fuerza arrebatadora que modifica el orden vital, es absolutamente exclusivo, solo cabe estar enamorado de uno”, comenta Varela.
El amor es vulnerable y conviene cuidarlo, según la psicóloga, a quien le parece “una tontería peligrosa” eso de ‘ve donde el corazón te lleve’”.
Una opinión a la que posiblemente se sume Paloma Carrasco, psicóloga del Hospital Quirón de Sevilla (España), quien considera conveniente diferenciar “el amor de verdad de los sentimientos”.
Para Carrasco se puede sentir atracción por varias personas a la vez, pero no se debe confundir con el amor. “Generalmente, detrás de una situación amorosa de este tipo (que en la mayoría de los casos se experimentará como crisis personal y provocará sufrimiento) se esconderá una importante
inmadurez afectiva”.“EL AMOR NO ES MATEMATICO”
Un amor “completo y sano”, a su juicio, pide por sí mismo exclusividad y fidelidad” porque el “amor no es matemático, no se puede dividir en partes iguales; antes o después tendrá la necesidad de elegir, decantándose por la persona que más la valore y enriquezca”.
El amor tiene multitud de ingredientes: complicidad, intimidad, pasión, sexo ... y cada uno defiende que su forma de amar es la más plena y completa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí