Crece la polémica por presos con aguinaldo y vacaciones

Tanto el financista Leonaro Fariña como el sindicalista José Pedraza, presentaron currículum vitae

Luego de la polémica desatada tras el fallo del tribunal de Casación que equipara los derechos laborales de los presos en el mismo rango que los de una persona libre, se conocieron datos de algunos presidiaros famosos con privilegios.

Algunos están en el pabellón Vip del penal de Ezeiza. Los puestos laborales de los que gozan son ofrecidos por el Ente de Cooperación Penitenciaria, que administra 255 emprendimientos carcelarios, se indicó.

Una investigación de un medio de capital federal, logró acceder a información referida a algunos detenidos famosos o mediáticos, que entre otras cosas, tienen además el “privilegio” de estar en un pabellón de famosos del penal de Ezeiza.

El acusado del crimen de Ángeles Rawson, el ex baterista de Callejeros y famosos ligados al narcotráfico son algunos de los presos “vip” que ya trabajan en el penal de Ezeiza y cobran sueldo y beneficios previsionales tal como lo establece el fallo de la Cámara.

Jorge Mangeri, Eduardo Vazquez, Rodolfo Bomparola y Miguel “Mameluco” Villalba, son algunos de los presos mediáticos que consiguieron trabajo a través del Ente de Cooperación Penitenciaria que administra 255 emprendimientos carcelarios.

LOS QUE ESPERAN

En tanto, los que ya presentaron su CV y esperan por un trabajo, que les permita obtener un sueldo mínimo de $4.400 son el financista Leonardo Fariña y el sindicalista José Pedraza.

Estos puestos laborales, según detalla el matutino, son ofrecidos por el Ente de Cooperación Penitenciaria. Este espacio administra 255 emprendimientos carcelarios y, en 2014, contó con un presupuesto de 419 millones de pesos, a lo que se le suman los 30.000 pesos que cada preso le cuesta al Estado.

EL FALLO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) falló a principios de diciembre favor de un grupo de presos de la cárcel de Ezeiza que reclamaban salario y aguinaldo para las tareas laborales que desarrollan dentro del penal y se disparó la polémica ¿Los detenidos tienen derecho a un sueldo, obra social, aguinaldo?.

El especialista en Derechos Humanos y Políticas Penitenciarias, Leandro Halperín, indicó: “El fallo refleja lo que la ley indica que hay que hacer. No podían hacer otra cosa. El privado de la libertad tiene que tener el salario que le corresponde”.

“La ley no distingue entre trabajo y trabajo para presos. No hay dos regímenes laborales y el Estado y los privados se aprovechan de las condiciones de prisión para pagar menos”, agregó el letrado.

Por otro lado, consultado por la relevancia que puede tener el trabajo para los detenidos, Halperín explicó que es necesario pensar las políticas públicas como sociedad. “Hay que resolver qué es lo que se va a hacer con los presos ¿Queremos que vuelvan a reincidir o queremos capacitarlos para que cuando salgan no reincidan?”, preguntó y remarcó la importancia que tienen la educación carcelaria y el trabajo para que los presos tengan una buena reinserción en la comunidad.

Además, consultado por el rebote mediático que tuvo la noticia, el letrado explicó que “la delincuencia produce miedo, entonces, cuando se escucha que un delincuente percibe algún beneficio, molesta a la población”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE