Condenan a María Julia a cuatro años de prisión

Fue juzgada por irregularidades en la privatización de Entel

LA JUSTICIA CONDENÓ A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN A LA EX FUNCIONARIA MARÍA JULIA ALSOGARAY POR EL DELITO DE “DEFRAUDACIÓN POR ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA EN PERJUICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”

La justicia ordenó ayer la captura de la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray -cuando la sentencia “quede firme” ya que aún queda la instancia de apelación de su defensa-, al ser condenada a cuatro años de prisión efectiva por el delito de defraudación pública durante la privatización de la ex empresa de telefonía estatal Entel en la década del 90.

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6, en la Sala A del edificio de Comodoro Py 2002, en el marco del cuarto juicio que enfrenta Alsogaray.

Los jueces ordenaron la captura de la ex funcionaria cuando la sentencia quede firme.

En esta causa se investigó el delito de administración fraudulenta cometido en el marco de la privatización de la ex empresa telefónica estatal Entel.

Asimismo, la justicia la condenó a “inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena”.

Se trata de la tercera condena que María Julia recibe tras enfrentar cuatro juicios orales: ya fue encontrada culpable por enriquecimiento ilícito y por irregularidades en su gestión en la secretaría de Medio Ambiente.

Ayer, la Justicia ordenó hacer un cómputo de unificación de penas, y dispuso la “inmediata captura” de Alsogaray una vez que la sentencia “quede firme”.

“No voy a hacer declaraciones”, se limitó a decir María Julia cuando se retiró de los tribunales por una puerta lateral.

A partir de ese momento, las defensas tendrán diez días para apelar ante la Cámara de Casación Penal, y -con ese recurso- lograrán evitar que la sentencia ya quede firme.

LA CAUSAS DE MARiA JULIA

En la causa Entel, la fiscalía había pedido también una pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

La fiscal Sabrina Namer había pedido 4 años de prisión para la ex funcionaria y penas en suspenso para Gustavo Daneri, ex coordinador general de la ex Entel, y Flaum, así como la absolución de Pyekenhayn.

La ex dirigente liberal tiene ahora 71 años y acumulaba ya dos condenas, una a cuatro años de prisión por defraudación a la administración pública, y otra de tres años por enriquecimiento ilícito, que no cumple porque aun no están firmes.

La semana pasada sufrió otro revés judicial cuando la justicia ordenó que le incauten $341.507,81 correspondientes a intereses de los mas de 3 millones de pesos que debió devolverle al Estado, tras ser condenada en 2004 por enriquecimiento ilícito. Ahora, fue condenada por la contratación presuntamente irregular que llevó adelante durante el proceso de liquidación de la ex Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), en una maniobra que habría implicado una pérdida para el Estado de 250 millones de dólares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE