“Alma. De cuando dejó de ser Victoria y empezó a ser Alma”

Espectáculo unipersonal interpretado por Lorena Székely, con dirección de Leonardo Odierna y Armando Saire, el sábado 5 de julio a las 20 en el Teatro Municipal de Quilmes

“Alma. De cuando dejó de ser Victoria y empezó a ser Alma.” Espectáculo unipersonal interpretado por Lorena Székely, con dirección de Leonardo Odierna y Armando Saire, el sábado 5 de julio a las 20 en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721 / 4253-2213).

Las entradas son gratuitas y se podrán adquirir el viernes 4 desde las 10 en la boletería del Teatro hasta agotar las localidades.

Sobre la obra

"Alma es una historia simple, poética, cercana. Y cruel…

Es un espectáculo unipersonal del Grupo Teatral Sin Guardia que denuncia un tema que, como artistas y como sociedad nos compromete: la trata de personas y violencia de género.

El personaje de la obra es sometida violentamente y obligada a ejercer la prostitución hasta sus últimos días.

Alma es una obra que golpea y nos sumerge en una historia de vida que refleja la realidad de muchas mujeres argentinas y del mundo.

La magia del teatro y el alto contenido poético de la pieza permite que el público se involucre de manera más sensible.

“Alma…” no intenta dar respuestas a nada, sino abrir interrogantes que nos hagan tomar conciencia, debatir y accionar sobre un tema tan degradante de la condición humana y, a la vez, cotidiano que se nos “pasa de largo” aunque esté frente a nosotros como individuos, como sociedad…

Los noticieros si bien dan cuenta de esta problemática, hacen que los espectadores las vean lejanas y distantes a través de la pantalla.

Por eso, concebimos el teatro como una herramienta de transformación social que denuncia, expone y revela lo que, probablemente, si no fuera sublimado a través del arte sería difícil de abordar.

El interés que suscitó el espectáculo en especialistas, docentes y trabajadores que realizan su tarea en el campo de lo social para diversas organizaciones e instituciones nos ha llevado a mostrarlo en cárceles dependientes del Servicio Penitenciario Federal, Universidades Nacionales, instituciones educativas, de formación y ámbitos lejanos al circuito teatral tradicional donde estrenamos y tuvimos dos temporadas entre el 2012 y el 2013, obteniendo excelentes críticas de medios locales y nacionales especializados", expresaron desde la Comuna

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE