Pasaron a disponibilidad al funcionario procesado por presunto tráfico de efedrina

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, informó ayer que el pasado miércoles 23 de julio se efectivizó el pase a disponibilidad de Gabriel Abboud de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, tras conocerse su procesamiento en una causa por tráfico de efedrina.

Abboud había sido trasladado a esa dependencia de la Secretaría de Seguridad dentro del paquete de transferencia de competencias que antes tenía la Sedronar.

“Cuando la semana pasada resultaron procesados (el ex titular de la Sedronar José) Granero, Abboud y otro funcionario por una causa de 2004, me enteré de la existencia de Abboud y que me lo habían transferido, por lo que ordené su pase a disponibilidad, el que se efectivizó el miércoles pasado”, precisó Berni.

Abboud había ingresado a la Sedronar en 2002 y un año después fue designado director de Planificación y Control del Tráfico Ilícito de Drogas y Precursores Químicos. En el auto de su procesamiento, a Abboud se lo acusa de aprobar decenas de pedidos de kilos de efedrina.

Abboud pasó a trabajar en la órbita de la secretaría de Seguridad cuando esta asumió las funciones de lucha contra el narcotráfico, que antes tenía el Sedronar.

El 19 de julio pasado, la jueza federal Maria Servini de Cubría procesó en la causa a tres hombres con perfil político: el ex titular del Sedronar, José Granero; ex director del Registro Nacional de Precursores Químicos, Julio De Orue y Abboud. A la lista también se suman Norma Fernández, presidenta de Droguería Chutrau, y Andrea González Dell’Oro y Patricia Marra, directoras técnicas de Chutrau. Según la investigación, entre 1999 y 2010 se importaron 55.900 kilos de efedrina, cuando bastan 156 por año para la producción farmacéutica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE