Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Qué alimentos son mejores crudos y cuáles cocidos?

¿Cocinar o no cocinar? He ahí el dilema. Un estudio de la universidad de Oxford explica por qué algunos alimentos son mejores crudos, y por qué otros se benefician con un poco de calor

20 de Septiembre de 2014 | 00:00

¿Cocinar o no cocinar? He ahí el dilema. El terapista nutricional Kerry Torren explica en un estudio publicado por la BBC por qué algunos vegetales son mejores crudos, y por qué otros se benefician con un poco de calor. Comer frutas y verduras crudas es a veces la opción más saludable. Después de todo, algunas vitaminas son sensibles al calor. Cocinar los tomates por apenas dos minutos disminuye su contenido de vitamina C en un 10%. Pero a pesar de que la cocción puede causar la pérdida de algunos nutrientes valiosos, hay algunos vegetales que ofrecen mayores beneficios para la salud cuando están cocidos.

Mejor cocinarlos

Las zanahorias es mejor cocerlas. En este grupo están las zanahorias, los espárragos e incluso los tomates. Su cocción hace que nuestros cuerpos se beneficien más fácilmente de algunos de sus antioxidantes protectores, como el ácido ferúlico en el caso de los espárragos y el betacaroteno -que convertimos en vitamina A-, de las zanahorias.

Y a pesar de que pierden parte de su vitamina C, cocinar tomates asados o en una salsa cocida ayuda a descomponer las paredes celulares de las plantas, lo que nos permite absorber mejor el licopeno antioxidante. Todos estos nutrientes ayudan a proteger nuestras células del daño ambiental y pueden protegernos de ciertos tipos de cáncer, además de ser amigables al corazón.

Demás esta resaltar que todo tipo de carnes es necesario que se sometan al proceso de cocción. Es muy importante tener en cuenta que millones de bacterias, que se encuentran en pescados, pollo, cerdo, y las variantes de la carne vacuna (así como también la de otras especies no tan convencionales como el conejo y el jabalí) no mueren con limón ni sal. Es necesaria someter los cortes a un calor que supere los 150 grados para así eliminar la mayor cantidad de microorganismos que puedan afectar nuestra salud gastrointestinal.

Dejarlos crudos

El brócoli es más saludable crudo. Hay otras verduras de las que obtenemos más beneficios si las comemos crudas. Estas incluyen el brócoli y el berro (ambos, miembros de la familia de las crucíferas). Cuando estas verduras se calientan, se daña una enzima importante, lo que significa que la potencia de los compuestos llamados glucosinolatos, útiles contra el cáncer, se reduce.

Otro de los que no debiéramos cocer es el ajo. El calor reduce la cantidad de alicina, promotor de la salud. Así que es mejor añadir el ajo justo antes de terminar de cocinar en lugar de al principio. Para aquellos que cuidan su peso, comer algo de fruta y verdura cruda puede ayudar a sentirse saciado, porque tienden a ser más voluminosos y tienen un mayor contenido de agua.

Si bien algunos nutrientes son sensibles al calor, hay otros, como las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que no se ven afectados. Aquí algunos consejos para optimizar su consumo de frutas y verduras. Comprar productos locales, debido a que algunas vitaminas se pierden durante el transporte y almacenamiento. Guardar los vegetales como los tomates a temperatura ambiente en lugar de en la heladera. Esto optimiza el proceso de maduración y aumenta los niveles del valioso licopeno.

Preparar su fruta o verdura justo antes de que los necesite. Evitar la pérdida de vitaminas solubles en agua, como la B y la C, eligiendo métodos de cocción que utilizan la mínima cantidad de agua, o de hecho nada de ella, como el tostado. Cuando hierva o cocine al vapor, guarde el caldo de la cocción para hacer salsas o sopas. Aumentar su absorción de vitaminas solubles en grasa comiendo verduras con un poco de aceite. Disfrute de una ensalada de espinacas con aderezo de vinagreta, o tomate asado con un chorrito de aceite de oliva.

También puede saltear una primavera de verduras. En ciertas épocas del año, vale la pena considerar los productos congelados. Esto porque las frutas y verduras se congelan rápidamente después de su cosecha, lo que significa que conservan más nutrientes que algunos productos supuestamente "frescos". Por último, ni lo uno ni lo otro, sino ambos. Disfrute de verduras crudas crujientes para completar su dosis de Vitamina C y cocine otros vegetales para fomentar los antioxidantes protectores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla