Dolores de piernas provocados por problemas de circulación
| 14 de Febrero de 2015 | 22:14

El dolor en las piernas puede estar indicando problemas circulatorios, pero rara vez las mujeres consultan al flebólogo cuando no se ven ninguna vena dilatada o arañita. “Vienen derivadas de otros profesionales, como el médico clínico, que sospecha de una patología venosa”, explica el Dr. Miguel Angel Gramajo Booth, médico flebólogo, pionero en los procedimientos de recuperación funcional sin extirpación.
“Las várices pueden provocar dolor por la misma distensión y el síntoma se llama flebalgia; el signo más común es la sensación de pesadez y edema por la tarde, con una mejoría al levantarse por la mañana o luego de levantar las piernas. La revisión del especialista descarta si el dolor es o no flebológico”, dijo el especialista, y añadió que si un dolor en la pierna es unilateral, fuerte y aparece bruscamente, no mejora con el reposo y la pierna se hincha, hay que consultar rápidamente porque puede tratarse de un problema venoso serio que es la trombosis venosa.
Sobre si conviene tomar analgésicos si tenemos estos síntomas, Gramajo Booth consideró que “los analgésicos no son específicos para el dolor en las piernas por distensión venosa”.
La tentación de recurrir a diuréticos es común, pero el Dr. Gramajo Booth alerta sobre su uso intensivo: “los diuréticos en flebología no son muy indicados, sobre todo porque tienen efecto rebote, cada vez el organismo los necesita más. La automedicación con estas drogas, por otra parte, puede provocar la eliminación de potasio con síntomas como debilidad, calambres y hasta arritmias cardíacas.”
La solución para el dolor de piernas y otras sensaciones displacenteras de origen venoso es una estrategia múltiple. Esto abarca desde corregir las causas de sobrecarga y retención de líquidos mediante la nutrición, revisar los hábitos y practicar ejercicio moderado, hasta los tratamientos, de gabinete y en algunos casos quirúrgicos. “La fleboterapia restaurativa es muy eficaz en gran parte de los problemas venosos y en caso de haber insuficiencia de las válvulas de las venas safenas, por ejemplo, se requiere la valvuloplastia”, comenta el especialista, quien realiza estos tratamientos.
• Las várices pueden provocar dolor por la misma distensión y el síntoma se llama flebalgia; el signo más común es la pesadez y edema por la tarde, con mejoría al levantarse por la mañana.
• Si un dolor en la pierna es unilateral, fuerte y aparece bruscamente, no mejora con el reposo y la pierna se hincha, hay que consultar rápidamente porque puede tratarse de un problema venoso serio que es la trombosis venosa.
• Los analgésicos no son específicos para el dolor en las piernas por distensión venosa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE