Quejas de vecinos de El Quimilar
| 9 de Julio de 2015 | 18:54

En el barrio “El Quimilar” de City Bell los vecinos aseguran que atraviesa “una emergencia en razón de la existencia de problemas estructurales serios, como las cloacas, el estado de las calles y la falta de infraestructura de la zona para albergar un crecimiento exponencial”, según apuntó Raúl Lemos, quien asegura ser uno de los primeros habitantes de la zona.
Con relación a las cloacas, “la capacidad del suelo para depurar mediante pozos los desechos domiciliarios – hasta tres (3) en algunas viviendas – hace mucho que ha llegado a su límite, y es harto evidente a través de los olores nauseabundos que inundan el barrio por la saturación de la tierra, que estamos en presencia de un riesgo de contaminación generalizada”, expresan en una nota que fue acompañada por cientos de firmas al intendente de la Ciudad, Pablo Bruera.
Respecto de las calles, “lo único que se ha conseguido de la Municipalidad y de la delegación comunal, a lo largo de estos casi 20 años de existencia del barrio y de manera parcial, son máquinas para laboreo y mano de obra pero jamás materiales que son sufragados por los vecinos desde su fundación, lo que nos ha permitido ir sorteando de manera efímera las anomalías, hasta el punto en que superan nuestra capacidad como en la actualidad en que agravado en los días de lluvia por la falta de escurrimiento en muchas arterias se hace imposible la circulación sin riesgo para los automóviles de quedarse encajados”, apuntan en el comunicado vecinal.
También aseguran: “vemos con enorme preocupación las sucesivas habilitaciones municipales para agregar manzanas loteadas, sin una previsión aparente en lo relativo al sistema cloacal, vial y de escurrimiento que ya está produciendo efectos perjudiciales. Dicha zona se encuentra en la parte más baja del predio limitado por el fondo con el arroyo Carnaval, sobre la que siempre se dijo pesaba una restricción oficial para urbanizar en razón de su altura, además de qué, antes de ser loteadas y en época de lluvias copiosas se advertía por la simple observación una gran acumulación de agua diseminada por todo el campo a modo de bañado”.
“También se suma la irregular situación detectada del barrio en el Catastro Provincial, donde figura como barrio privado, lo que a todas luces no es así y está ocasionándonos perjuicios en razón de que hace ya casi dos años Edelap nos retiró el subsidio a la energía del que goza el resto de City Bell, y quizá a ello también se deba el nulo interés de la autoridades comunales por el destino de esta comunidad”, dijo Lemos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE