Amigos son los amigos

A 65 años de su origen, las salas locales reciben el primer filme basado en el cómic creado por Charles Schulz. Una historia con un fuerte mensaje de amistad, unidad y perseverancia

En una propuesta ideal para estas vacaciones de verano, las salas locales reciben esta semana “Snoopy & Charlie Brown”, la esperada película basada en el cómic creado por el estadounidense Charles Schulz que, el año pasado, cumplió sus 65 años. El filme, que llegará en formato 3D, narra las aventuras del famoso beagle y su incondicional amigo, cargado con un mensaje profundo de unión, cariño y amistad.

El director de la película (la primera), el estadounidense Steve Martino, destacó que esta cinta es “un gran reto” por lo que supone “contentar tanto a niños como a padres”.

“Snoopy & Charlie Brown” es una película que busca impregnar las vacaciones de un mensaje familiar, además de dar a conocer a los más jóvenes la genialidad de Schulz, dibujante y creador de la tira cómica.

“Creo que los personajes de Schulz son geniales, crecí con ellos, fueron parte de mi vida, y quiero que la gente que no sabe nada de ellos, tenga la oportunidad de conocerlos”, destacó Martino.

El director estadounidense, que ha participado en películas como la cuarta entrega de la saga “La era del hielo”, afirmó que el proyecto de Snoopy supone “una sensibilidad en la animación totalmente diferente”.

De hecho, la adaptación al cine de Snoopy está basada en las tiras de cómic que ideó su creador Schulz ya que, como en la historieta, los personajes sólo muestran cuatro perfiles, por lo que las transiciones no son fluidas como es habitual.

EL ORIGEN

“La idea de esta película comienza hace unos 3 ó 4 años, cuando los familiares de Schulz se plantearon llevar a Snoopy al cine”, relató Martino. Lo primero que consideró cuando recibió la propuesta fue “crear una gran historia alrededor de los personajes”.

El filme gira en torno a Charlie Brown y la serie de aventuras en las que se verá inmerso, tutelado por la atenta mirada de Snoopy, en relación a una sorprendente niña pelirroja que acaba de incorporarse a su clase.

Respecto a este nuevo personaje, Martino reveló que no es un producto totalmente “de ficción” sino que apareció en una de las tiras de cómic de Schulz y, a partir de ahí, trabajaron para adaptar su personaje a la película.

“Creo que Charles Schulz, hijo del dibujante, creyó que era genial que fuese un personaje abierto a la imaginación”, afirmó Martino respecto a la niña pelirroja, aunque matizó que la historia no gira en torno a ella, sino alrededor de la meta de Charlie Brown.

“Antes de comenzar el trabajo de animación, hicimos un trabajo tremendo de investigación en el Museo Schulz, en Estados Unidos, donde la familia del dibujante nos facilitó el acceso a todos los cómics que creó”, destacó Martino.

“Queríamos recrear a la perfección los movimientos de los personajes de Snoopy, por ello los personajes sólo cuentan con cuatro poses en pantalla como son la frontal, 20 grados a un lado y a otro, y el perfil”, agregó.

Además, según el director, Snoopy es una película con un mensaje interno profundo que expresa que “una vida maravillosa puede provenir del cariño que compartes con tu familia o con un amigo, algo mucho más importante que ganar medallas o ser una estrella”.

“Hay muchos niños expuestos a este pensamiento y que consideran que estos retos son la única forma de triunfar”, describió Martino, unas consideraciones que el director quiere combatir con esta producción.

En su opinión, el mejor amigo de Snoopy, Charlie Brown, y su pandilla de amigos “Peanuts”, cumple a la perfección con este mensaje de “unidad y perseverancia” por lo que, desde su punto de vista, “es muy importante que brillen esas cualidades”.

Charles Schulz
Charlie Brown
Creo
EL ORIGEN
Estados Unidos
Queríamos
Snoopy
Steve Martino

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE