Las FARC se abren a “rectificar” el pacto con el Gobierno

El jefe máximo de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, abrió ayer la posibilidad de “rectificar” el acuerdo de paz que fue rechazado, por mínimo margen, en el plebiscito del domingo en Colombia. “Estamos analizando con calma los resultados para continuar, porque esto no significa que se ha perdido la batalla por la paz”, declaró “Timochenko”, a W Radio desde La Habana, sede durante casi cuatro años de las negociaciones de paz.

El líder rebelde declaró que pese a que el “No” se impuso en la votación, las FARC “proyectarán iniciativas” para sacar “adelante este proceso”. Este resultado “nos llena de más entusiasmo, nos compromete mucho más, porque de todas formas hay diversas lecturas y hay que analizarlas para ver en qué hay que rectificar”, indicó a la emisora colombiana. En ese sentido, destacó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos siguen comprometidos en el “mismo objetivo” de resolver un conflicto de 52 años que dejó millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados. “Las FARC mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”, aseguró “Timochenko”. En un comunicado, la guerrilla reafirmó “ante Colombia y el mundo, que sus frentes guerrilleros en todo el país seguirán con el cese al fuego bilateral y definitivo, como una necesaria medida de alivio a las víctimas del conflicto, y en respeto a lo acordado con el Gobierno Nacional”.

Santos y Timochenko suscribieron el acuerdo de paz el lunes pasado en Cartagena (norte de Colombia), y esperaban una victoria del “Sí” para iniciar la implementación de los convenios que básicamente apuntan a que los rebeldes dejen las armas y se conviertan en partido político. Sin embargo, 50,21% de los colombianos votó en contra frente a 49,78% que lo hizo a favor del acuerdo, en un proceso que tuvo una abstención del 62%. Por su parte, el jefe negociador del Gobierno colombiano en el proceso de paz con las FARC, Humberto de la Calle Lombana, puso su cargo a disposición del presidente, Juan Manuel Santos, tras el triunfo del “no”. “No seré obstáculo para lo que sigue”, dijo De La Calle en su primera alocución tras el plebiscito. Sin embargo, Santos lo ratificó en su cargo.

Calle Lombana
Colombia
De La Calle
Fuerzas Armadas Revolucionarias
Gobierno Nacional
Juan Manuel Santos
La Habana
Las FARC
Rodrigo Londoño
Timochenko

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE