Batalla crucial en Florida en la recta final de la campaña
| 6 de Noviembre de 2016 | 03:04

MIAMI.- La candidata demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump arrancaron ayer el tramo final de sus campañas y lo hicieron en Florida, el mayor de los estados sin un favorito claro en las encuestas y que el magnate necesita ganar obligatoriamente si quiere ser el próximo presidente de EE UU.
Clinton apostó por el condado de Broward, al norte de Miami y en el que los latinos y los negros representan el 57 % de la ciudadanía, y fue presentada por Sybrina Fulton, madre del joven afroamericano Trayvon Martin, cuya muerte en 2012 por los disparos de un ex vigilante de seguridad blanco provocó una ola de protestas.
En su breve intervención, pues una tromba de agua la obligó a abandonar el estrado, Clinton, animó, con la voz afectada por el esfuerzo de este final de campaña, a sus partidarios de Florida a salir a votar antes de que este fin de semana se cierren los centros electorales para emitir el voto anticipado.
Para contrarrestar los resultados que le estarían dando negativos, Trump inició en Tampa, en el centro de Florida, su frenético final de campaña, en el que visitará ocho estados sin un favorito claro en las encuestas y dos de ellos, Carolina del Norte y Florida, los visitará en m ás de una oportunidad en los próximos dos días.
OPORTUNIDAD
En Tampa, Trump volvió a pedir a los latinos y negros que le den una oportunidad, pues no tienen “nada que perder” si él es presidente, pues los demócratas siempre se “olvidan” de ellos después de ganar las elecciones.
También se comprometió a “arreglar la situación” en la que viven, con “altos índices de criminalidad, la educación que reciben es la peor y no hay trabajos” para ellos.
Trump, quien presumió de contar con el apoyo de parte del exilio cubano, dijo que el voto final de afroamericanos e hispanos sorprenderá a muchos.
Estos sectores del electorado, que los sondeos indican que apoyan mayoritariamente a la ex secretaria de Estado, pueden ser vitales para determinar quién ganará los 29 votos electorales que se entrega a quien gana en Florida y que Trump necesita para poder alcanzar los 270 en total que dan la llave de la Casa Blanca.
Latinos y negros representan, respectivamente, el 18 % y 13 % del electorado de Florida, donde las encuestas apuntan a una ventaja mínima de la demócrata.
Según la cadena Fox13, Clinton aventaja a Trump en 4 puntos en intención de voto en Florida, aunque una encuesta publicada a inicios de semana por el centro de estudios Remington daba la misma distancia a Trump.
Este empate técnico queda patente en el voto anticipado, donde, según datos oficiales de ayer, cerca del 45 % de los electores ya votó y la distancia entre los registrados como demócratas y republicanos que ya ejercieron su derecho al sufragio es de menos de 7.300 votos en favor de los primeros.
A estos sectores de la población es a los que el Partido Demócrata apunta también con la visita de Obama a Kissimmee. Pero Trump sigue mostrándose optimista y dijo que los números en Florida “lucen bien” y confía en ganar un estado indispensable, mientras que Clinton podría llegar a la Casa Blanca aun perdiendo ese estado.
RESCATADO
En tanto, agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos interrumpieron ayer un acto de Trump, al que sacaron del escenario por una posible amenaza en Reno Nevada).
El empresario neoyorquino interrumpió su discurso por algo que sucedía entre el público cuando dos agentes del Servicio Secreto subieron al escenario y lo sacaron corriendo hacia la parte trasera.
Minutos después, Trump volvió al escenario y afirmó: “Nadie dijo que iba a ser fácil para nosotros. Pero nunca nos van a detener”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE