Venezuela: no progresa el diálogo

Desde el Vaticano advierten sobre una difícil situación

CARACAS.- El proceso de diálogo político que se inició el domingo en Venezuela continúo ayer, aunque la oposición ha impuesto un corto plazo de tiempo al gobierno de Nicolás Maduro para decidir si continua en la mesa, lo que este consideró un “ultimátum” que amenaza el proceso de conversaciones.

El diálogo se trabó esta semana entre la insistencia del Gobierno de permanecer en el poder y la amenaza de la oposición de que abandonará las conversaciones si no arrojan resultados concretos en una semana, específicamente en lo referente a la convocatoria a un proceso electoral. La petición opositora fue respaldada ayer por el enviado de Estados Unidos.

El dos veces candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles, y principal promotor del referendo que buscaba revocar el mandato de Maduro, advirtió de que si el diálogo no ofrece resultados en una semana, el país entrará en un escenario “peligroso” de incertidumbre.

En tanto, los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Paraguay y Uruguay expresaron ayer su apoyo para que se “mantenga el diálogo” en Venezuela para que se “ponga fin a la difícil situación por la que atraviesa”.

En tanto, Claudio María Celli, enviado del Vaticano para acompañar el diálogo dijo que la situación de Venezuela es “muy difícil” y que si las conversaciones fracasan, el que perderá será el pueblo venezolano.

Argentina
Brasil
Chile
Claudio María Celli
Colombia
Estados Unidos
Gobierno
Guatemala
Nicolás Maduro
Venezuela Henrique Capriles

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE