Monja procesada, otro revés para Báez y sentencia a Sala
| 21 de Diciembre de 2016 | 02:54

La Cámara Federal porteña dispuso ayer el procesamiento de la religiosa Celia Inés Aparicio, que fue filmada en junio pasado cuando ayudaba al ex secretario de Obras Públicas José López a ingresar en un convento bolsos con casi 9 millones de dólares, informaron fuentes jurídicas.
Además, según señaló el Centro de Información Judicial (CIJ), la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de López, por presunto enriquecimiento ilícito, y el de su esposa María Amalia Díaz, por su supuesta participación en los delitos, así como el de los empresarios Eduardo Ramón Gutiérrez y Andrés Enrique Galera, considerados testaferros del ex jerarca.
Por otra parte, la defensa de Lázaro Báez volvió a pedir la excarcelación del empresario kirchnerista detenido desde abril pasado, sospechado de lavado de dinero obtenido ilegalmente mediante la obra pública, pero el juez federal Sebastián Casanello rechazó otra vez el planteo.
Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmiero pidieron la libertad de Báez basados en que desaparecieron los “riesgos procesales” que justificaron su detención. Pero el juez ya decidió rechazar la pretensión, tal como lo había hecho en oportunidades anteriores y ahora seguramente llegará la apelación ante la Cámara Federal.
PRIMER FALLO Y RECURSOS
Finalmente, y en otro orden, la Justicia Federal de Jujuy escuchó ayer a testigos en la causa por el escrache de la Tupac Amaru a dirigentes radicales en 2009, mientras abrirá hoy la etapa de alegatos y dictará sentencia en el primer juicio oral que afronta Milagro Sala, y otros dirigentes.
En tanto, los abogados de Sala presentaron ayer recursos extraordinarios ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy para solicitar que la dirigente, que permanece detenida desde el 16 de enero, sea liberada. Argumentaron que la prisión preventiva de la jefa de la Tupac Amaru “fue declarada como arbitraria por diversos organismos internacionales y personalidades públicas de relevancia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE