Perú excluye de la elección presidencial al principal rival de la favorita Keiko Fujimori

LIMA.- La máxima autoridad electoral de Perú excluyó ayer de las elecciones presidenciales de abril a dos candidatos, entre ellos a Julio Guzmán, segundo en las encuestas y que se había convertido en la mayor amenaza para la favorita Keiko Fujimori. Mediante un comunicado, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó las apelaciones de Guzmán y del millonario empresario y candidato César Acuña (cuarto en los sondeos), por infracciones al proceso. La decisión de excluir a dos candidatos presidenciales no tiene precedentes en el país minero y se produce a casi un mes de los comicios del 10 de abril, una situación que podría empañar el desarrollo del proceso electoral, según analistas.

El JNE ratificó un fallo previo que había declarado improcedente la inscripción de la candidatura de Guzmán, tras aceptar observaciones de ciudadanos en contra de su partido político por un supuesto incumplimiento de trámites administrativos en los plazos legales. El partido Todos por el Perú “vulneró grave e irreparablemente sus propias normas en la conformación de la fórmula presidencial encabezada por Julio Guzmán”, indicó la autoridad electoral.

Guzmán, un ex viceministro del actual Gobierno, se convirtió en la sorpresa de la campaña por su rápido ascenso en las encuestas y era el mejor perfilado para definir la presidencia en un ballotage el 5 de junio con Fujimori (centroderecha), ya que ningún postulante obtendría más de la mitad de los votos necesarios para ganar. De acuerdo a últimos sondeos de cuatro firmas encuestadoras, Guzmán, de 45 años, tenía cerca de un 18% de apoyo, mientras que Fujimori, de 40 años, un 34%.

Los opositores de Guzmán argumentaron ante el JNE que todos los candidatos deben estar en igualdad de condiciones y que si un partido no cumplió con las normas debe ser separado del proceso. Guzmán, que se define como un reformista de centro, había subido en las encuestas en parte por el malestar de los peruanos con los partidos y líderes políticos tradicionales y muchos lo veían como una opción diferente en los comicios. El JNE rechazó asimismo una apelación de Acuña a su exclusión por regalar dinero durante la campaña, una práctica prohibida por las normas electorales.

candidatos
César Acuña
elecciones
electoral
Gobierno
Julio Guzmán
Jurado Nacional
Keiko Fujimori
Perú

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE