Piden que se implemente "tarifa educativa" de luz y gas

La Federación Universitaria Argentina envió una carta al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich


La Federación Universitaria Argentina (FUA) envió una carta al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, para pedirle que “arbitre los medios necesarios” para implementar una “tarifa educativa” para los servicios de luz, gas y agua en los establecimientos de todos los niveles de la enseñanza y de todo el país.   

La FUA es la entidad que nuclea a todos los estudiantes de las universidades públicas argentinas y los representa en el ámbito del territorio nacional.

En la carta que envió a Bullrich, en el marco de una amplia campaña que lanzó en estos días, la organización dice que “en el marco de los cambios en los cuadros tarifarios y la quita de subsidios referente a los servicios públicos, particularmente en luz, gas y agua, por parte del Estado Nacional, solicitamos tenga a bien arbitrar los medios necesarios tendientes a gestionar la implementación de la Tarifa Educativa, tanto en las casas de estudios de nivel superior, así como también en los establecimientos educativos de todo el país de los niveles inicial, primario, de educación media y terciaria, públicos o subsidiados por el Estado nacional”.

Con la firma del titular de la federación, Arturo Pozzali, y de la secretaria ejecutiva, la platense Bárbara Drake, el pedido explica que “la Tarifa Educativa deberá ser equivalente a la Tarifa Social establecida por cada una de las distribuidoras de energía eléctrica en todo el país”.

En los argumentos, la FUA resalta que la solicitud está motivada en “la defensa de la educación pública, entendiendo profundamente a la misma como un derecho humano fundamental. El acceso a la educación es una de las herramientas más importantes para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, equitativa y tolerante”.

“El Estado debe trabajar para que este derecho pueda ser ejercido por todos los argentinos -continúa-, y es por tal motivo que estamos convencidos de que los costos no deben trasladarse a las instituciones, sino que deben ser absorbidos por el Estado”. Y ejemplifican: “La FUA pudo relevar en varias universidades nacionales que sólo el impacto de las nuevas tarifas de electricidad representaría una merma de más de cien millones de pesos para las mismas”.

 

Arturo Pozzali
Bárbara Drake
Educación
El Estado
Estado Nacional
Esteban Bullrich
Federación Universitaria Argentina
La FUA
Tarifa Educativa
Tarifa Social

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE