Se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto por los despidos en el Puerto La Plata

Tras un intensa reunión que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo, se decidió frenar los 140 despidos que se habían anunciado hace menos de una semana en Tecplata

Tras una intensa reunión que convocó a la Provincia, a los trabajadores de la terminal de contenedores y a autoridades de la empresa de origen filipino, se dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días en el conflicto desatado por los 140 despidos anunciados por Tecplata.

Durante la mesa de diálogo que se llevó a cabo en horas de la tarde y que tuvo como epicentro el ministerio de Trabajo de la Provincia, se decidió que por el plazo de dos semanas la empresa deberá reubicar a los trabajadores y además seguir abonando sus salarios.

La resolución, que fue tomada por los trabajadores como un “primer paso de una larga lucha que se avecina por los despidos”, le pone una pausa al conflicto que tendrá un capítulo más cuando se venza el plazo dictado y se analice nuevamente la situación de rentabilidad de TecPlata.

El complejo, que tiene capacidad para un movimiento diario de 20.000 contenedores, desde su inauguración en 2014 prácticamente no ha podido suscribir contratos para carga, descarga y almacenamiento de contenedores con mercaderías transportadas por vía marítima.

PROTESTA FRENTE AL MINISTERIO DE TRABAJO

Este miércoles los trabajadores que habían sido echados por la empresa Tecplata se movilizaron frente al Ministerio de Trabajo. La protesta, que sumada a un corte en 7 y 58, frente a Infraestructura y a un "tractorazo" de productores agrícolas que interrumpió la circulación en ruta 36 y 520 y en Ruta 2 y 44 puso en jaque el tránsito en la Ciudad.

La nutrida manifestación, que se llevó a cabo esta mañana en 7, 39 y 40, frente a la sede del Ministerio de Trabajo provincial, fue conducida por 120 trabajadores de la terminal portuaria de Berisso despedidos días atrás por la empresa Tecplata, quienes fueron acompañados por organizaciones sociales y gremiales que se presentaron en gran número con banderas y pancartas.  

El marco de protesta derivó en serios trastornos viales para automovilistas y micros que debieron desviarse por calles aledañas.

Por otro lado, en 7 y 58 se registró otro corte al tránsito, según se indicó desde el lugar, por la formación de un basural en terrenos de la Ciudad que fueron asignados para la construcción de viviendas correspondientes al plan Procrear.

Mientras que en la periferia, se realizaba paro y "tractorazo" impulsados por productores hortícolas de la región, quienes se manifestaban en 520 y ruta 36 -donde realizaban una panfleteada al costado del camino, y 44 y ruta 2, con reducción de calzada. En este caso, exigen ayuda estatal ante "la crisis" que atraviesa el sector.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE