Se profundiza el conflicto por el cierre de la carrera de Enfermería
| 4 de Marzo de 2016 | 02:58

La decisión del decanato de la facultad de Medicina de no abrir la inscripción para la carrera de Enfermería por “falta de financiamiento” generó una fuerte movilización encabezada por la Fulp y el centro de estudiantes de esa unidad académica, así como un pedido de explicaciones por escrito de la Presidencia de la UNLP a la conducción de la casa de estudios de avenida 60.
“Nosotros estamos esperando que se apruebe la financiación de la carrera en el ministerio de Educación de la Nación, si no, puede ocurrirnos lo mismo que con Nutrición y Prácticas Cardiológicas, disciplinas que empezamos a dictar con cargos docentes creados por la Universidad y sólo pudimos dar el primer año. Luego, tuvimos que hacernos cargo con fondos propios de los sueldos de los profesores de segundo y tercero”, explicó ayer a este diario la decana de Medicina, Ana Lía Errecalde.
Y agregó que “es cierto que la Universidad, a través del consejo superior, aprobó la creación de 50 cargos docentes para la Escuela de Recursos Humanos. Algunos para los años superiores de Nutrición y Prácticas Cardiológicas y otros para Enfermería, pero si llegamos a fin de año y en Nación no aprobaron el financiamiento -como ya pasó con las otras dos carreras tiempo atrás- no podremos seguir, y los responsables somos nosotros”, subrayó Errecalde.
Desde el centro de estudiantes y la Fulp tienen una opinión totalmente distinta.
La consejera superior del claustro estudiantil, Laura Cano, contó que tras el corte de calle que realizaron ayer al mediodía en 60 y 120 fueron a hablar con la decana, quien les planteó lo mismo que le dijo a EL DIA. “Es la primera vez que nos atiende; antes nos derivaba a la directora de la Escuela de Recursos Humanos, que nada tiene que ver con este tema”, hizo notar la dirigente estudiantil.
Añadió que “el argumento no tiene sentido, pues los cargos docentes están creados por el consejo superior, yo lo sé porque soy consejera, y recién hoy (por ayer) la facultad envió al Rectorado las designaciones de los profesores. Además existe espacio físico, ya que la semana que viene la Escuela se muda al ex sanatorio de la carne de Berisso. Y en cuanto a la aprobación en Educación de la Nación del financiamiento, eso es un trámite que está en curso y se puede completar tranquilamente a lo largo de todo este año”, enumeró.
represalia
En ese contexto, Laura Cano aseveró que “la decisión del decanato es parte de una represalia por la implementación del ingreso irrestricto. Todas las semanas tenemos que salir a pelear por una nueva restricción que nos ponen”, señaló.
Finalmente aseguró que “esto recién comienza y no vamos a bajar los brazos hasta que se abra la inscripción. El miércoles que viene nos movilizamos otra vez, y si todo sigue igual pediremos que se reúna el consejo superior”, remató.
El rector Raúl Perdomo, en tanto, le envió a Errecalde una carta para que “confirme” la decisión, ya que en 7 y 48 se enteraron por el diario, aseguran.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE