5 síntomas a tener en cuenta
| 5 de Marzo de 2016 | 23:35

1.- SE DEJA LA COMPUTADORA PERO SE CONTINÚA CONECTADO CON EL CELULAR
Si al terminar de usar la compu no pasan más de 5 minutos y ya estás revisando tus notificaciones o interacciones desde tu smartphone, está claro que hay un nivel de dependencia importante.
2.- DORMIR CON EL TELÉFONO SIEMPRE A MANO
Si lo último que se hace antes de dormir es conectarse por celular, quedando hasta altas horas de la madrugada tuiteando o hablando con alguien por Whatsapp o Line, y al despertar lo primero que se hace es revisar nuevamente las notificaciones, estamos ante un posible caso de dependencia a las redes.
3.- HAY NECESIDAD DE PUBLICAR VARIAS VECES AL DÍA
Aunque no haya nada importante que decir pero se tiene la necesidad imperiosa de contar el día, una anécdota, o simplemente hacer presencia en todas las redes sociales que se tengan y no se puede pasar un día sin cambiar la foto de perfil, agregar a algún amigo o tener seguidores, probablemente se esté en problemas.
4.- ERES ESCLAVO/A DE LOS LIKES Y RT
Si se miden los dichos y se publicas pensando en cuantos likes o RT’s se pueden alcanzar, más allá de lo que en verdad se quiere publicar, es un claro signo de que las redes sociales han pasado a estar en la lista de vicios.
5.- CUANDO NO PUEDES CONECTARTE, TE IRRITAS
El signo más claro y preocupante de las adicciones a estas plataformas, es que al estar en algún sitio donde no puedas conectarte, te pongas de mal humor, te irrites y te sientas incomunicado/a.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE