Mazda MX-5 El Auto Mundial del Año

Una vez más, la marca nipona logró consagrarse, como ya había hecho en 2008. Ahora, en el marco del Salón de Nueva York también logró el premio del Diseño Mundial del Año

La marca japonesa Mazda y su producto el MX-5 fueron protagonistas excluyentes de los premios que en el marco del Salón del Automóvil de Nueva York consagraron al Mejor Auto Mundial del Año 2016 y al Mejor Diseño Mundial del año.

Es la segunda vez que Mazda se hace con el título de Auto Mundial del Año desde que el premio fue instituido en 2004, tras obtenerlo en 2008 con el Mazda 2, y la primera vez que una marca japonesa se hace con el galardón de Diseño Mundial de Auto.

La cuarta generación del biplaza descapotable MX-5 obtuvo el galardón de Auto Mundial del Año al derrotar en la ronda final de votaciones al Audi A4 y al Mercedes Benz GLC.

El presidente de la firma en Estados Unidos, Masahiro Moro, dijo a través de un comunicado que “es un maravilloso honor que el Mazda MX-5 haya sido elegido Auto Mundial del Año”.

CERCA DEL MILLON DE UNIDADES

“A medida que el icónico biplaza MX-5 se acerca a un millón de unidades producidas, este premio es prueba de que es tan joven, vibrante, divertido y relevante como nunca”, añadió Moro.

Los premios de Auto Mundial del Año y Diseño Mundial del Año son concedidos cada año por un grupo de 73 periodistas procedentes de 23 países en el ámbito del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, que ayer celebró su segundo y último día de jornadas para los medios de comunicación.

Por otra parte, en el caso del premio de Diseño Mundial de Auto, el MX-5 superó en la final al Jaguar XE y al Mazda CX-3.

En el marco de un Salón Internacional donde prevalecieron los vehículos todoterreno y de lujo, gracias al buen momento que vive el sector en Estados Unidos, el logro del Mazda es aún más impactante

Nueva York es el salón reservado por los fabricantes para presentar sus principales novedades de vehículos de la gama alta dado que la ciudad, especialmente Manhattan, es el principal mercado del país para vehículos de lujo. Así que los fabricantes se vuelcan en deslumbrar a sus potenciales clientes con lujo sobre ruedas.

Además, Nueva York es la muestra más visitada del mundo del automóvil en Estados Unidos. El año pasado, más de un millón de personas desfilaron por el Centro de Convenciones Jacob Jatvis, cifra que este año la muestra que termina este domingo parece estar en vías de superar.

En 2015, todoterrenos significaron el 14% de todas las ventas del sector en Estados Unidos. Mientras, el hasta ahora el sector más popular, las berlinas, perdió cuota de mercado y se situó en el 13,6% del total de automóviles vendidos. Para 2016 la tendencia seguirá favoreciendo a estos modelos y los vehículos de lujo.

UN VALOR AGREGADO

Así el logro de Mazda adquiere aún un valor simbólico superior, dado que Mazda ha utilizado el Salón del Automóvil de Nueva York para presentar el Mazda MX-5 con el que muchos conductores llevan años soñado. Se denomina MX-5 RF y por primera vez en la historia de este modelo equipa un techo duro eléctrico que lo convierte al mismo tiempo en coupé y convertible.

El icono de Mazda acumula a lo largo de sus cuatro generaciones y 25 años de historia, logró más de 250 premios internacionales, 30 de ellos logrados por la última entrega de este modelo, lanzado el pasado mes de septiembre.

Continuando con su exitosa trayectoria, el Mazda MX-5 vino a añadir ahora los premios Auto Mundial del año 2016 y Diseño del Año 2016, que se anunciaron durante el Salón del Automóvil de Nueva York y que reconocen por primera vez en la historia de estos premios a un único modelo con ambos galardones.

De esta forma, el MX-5 acumula ya más de una docena de galardones a lo largo de 2016, entre ellos otros destacados como el 2016 Car of the Year Awards en el Reino Unido o el Open Top Car of the Year Award.

La cuarta generación del roadster biplaza más vendido de todos los tiempos suma ahora a su gama el Mazda MX-5 RF (Retractable Fastback), una sugerente versión de techo duro de accionamiento eléctrico. Al igual que su predecesor, el MX-5 RF continúa ofreciendo una de las aperturas de techo más rápidas del mercado (12 segundos) incluso en movimiento, ya que puede ser accionado a velocidades de hasta 10 km/h. Además, mantiene invariable la capacidad del baúl con respecto a la versión de techo de lona.

Tampoco modificó sustancialmente las dimensiones que se mantienen como las versiones anteriores en 3.915 milímetros de largo, 1.735 milímetros de ancho y 1.245 milímetros de alto, conservando la distancia entre ejes en 2.310 milímetros.

Como novedad, añade exclusivamente para esta versión una transmisión automática Skyactiv-Drive de seis velocidades que se suma a la caja manual asociada a los motores nafteros 1.5 l. Skyactiv-G y 2.0 l. Skyactiv-G. Todo ello sin perder de vista las características esenciales de la cuarta generación del MX-5, el modelo de dimensiones más reducidas de toda la historia, con el centro de gravedad más bajo y con una reducción de peso de 100 kilos respecto a la versión anterior.

Mazda espera vender alrededor de 30.000 unidades anuales de la cuarta generación del MX-5, de las cuales aproximadamente la mitad corresponderán a la versión de techo eléctrico. Este modelo es el sexto de la nueva gama de vehículos con tecnología Skyactiv y el diseño Kodo (Alma en Movimiento).

Mazda Motor Corporation, empresa fundada en 1920 y con sede en Hiroshima (Japón), es uno de los mayores fabricantes de automóviles de Japón con unas ventas de 1,4 millones de unidades, fabrica en quince plantas. Mazda cuenta con seis centros de Investigación y Desarrollo y está presente en más de 100 países con casi 41.000 empleados y acumula cerca de 1.200 premios desde el año 2002.

Diseño Mundial
Estados Unidos
Mazda MX
Nueva York

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE