“La situación del país requiere honestidad”
| 12 de Abril de 2016 | 02:35

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, advirtió ayer que la actual situación del país requiere “honestidad y ejemplaridad”, fortalecer la “cultura del diálogo y el encuentro” y trabajar por los más pobres.
El prelado santafesino presidió ayer la misa de apertura de la 111º asamblea plenaria del Episcopado en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera, de Pilar, donde un centenar de obispos dedicará una semana a debatir temas de actualidad social y pastoral.
“Considero importante en este momento de nuestra Patria fortalecer una cultura del diálogo y el encuentro, de la honestidad, la ejemplaridad y el trabajo, junto a la exigencia moral de la equidad y la solidaridad, especialmente de quienes más tienen y pueden”, aseveró.
“Sin asumir estas actitudes no es posible crecer en una sociedad justa y en paz”, subrayó en la homilía monseñor Arancedo. Un centenar de obispos inició ayer a la tarde el plenario episcopal con un intercambio pastoral sobre la realidad social y política del país, en el que fuentes eclesiásticas aseguraron se habló del escándalo por los “Panamá Pepers” que salpican al presidente Mauricio Macri y la declaración que deberá hacer la ex mandatario Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa por la compra venta de dólares a futuro.
En este marco, los obispos presididos por Arancedo tienen previsto mañana visitar cárceles, centros de recuperación de adictos y hogares de ancianos, discapacitados e indigentes, en el marco del Año de Misericordia convocado por el papa Francisco.
“El Episcopado quiere unirse así a la celebración del Jubileo de la Misericordia a través de un signo de cercanía y comunión con aquellos que más sufren para testimoniar la importancia de ser una Iglesia en salida llevando el amor de Cristo Resucitado”, se destacó al presentar el temario.
Hoy los obispos dedicarán la sesión matinal a avanzar en la redacción de un posible mensaje en el marco del Bicentenario de la Independencia, mientras que por la tarde analizarán la nueva edición de la Liturgia de las Horas que está en elaboración por la Comisión de Liturgia.
Asimismo, escucharán un informe sobre la organización del Congreso Eucarístico Nacional que se desarrollará en San Miguel de Tucumán del 16 al 19 de junio y una presentación sobre el estado de las causas de beatificación y canonización a cargo de monseñor José María Arancibia, responsable de la delegación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE