Cayó un 6 por ciento la venta de autos usados

En el primer trimestre la merma alcanzó a un 9,5%, pero en el sector reina un cauto optimismo para el año

La comercialización de vehículos usados alcanzó en marzo último las 129.473 unidades, lo que representó una caída de 5,69% en comparación con el mismo mes de 2015, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que señaló que en comparación con febrero, se registró una suba 18,97%.

Así en el acumulado del primer trimestre del año, las ventas de usados sumaron 365.366 unidades, con una baja de 9,49% con respecto al mismo periodo de 2015.

FALTA DE FINANCIACION

“La caída fue constante, mes a mes. Nuestras empresas lo están sintiendo”. afirmó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, quien remarcó que “en estos momentos necesitaríamos una herramienta fundamental para nuestros negocios que es la financiación bancaria, porque no puede ser que las pocas operaciones que se realizan, se hagan entregando el usado y efectivo o efectivo solamente”.

Asimismo evaluó que “es preciso esperar a que termine el primer semestre, para poder dar un pronóstico sobre el mercado de autos usados para este año”.

Asimismo evaluó que “es preciso esperar a que termine el primer semestre, para poder dar un pronóstico sobre el mercado de autos usados para este año”.

De todas maneras, el directivo prevé que “una vez estabilizado el mercado y las tasas de interés, el sector volverá a la senda del crecimiento”.

“Somos cautos y esperamos a que termine el primer semestre, para poder dar un pronóstico sobre el mercado de autos usados para este año”, expresó el empresario en un comunicado.

Príncipe también resaltó que “a través de diferentes reuniones realizadas con autoridades de la Dirección Nacional de Registro Automotor de la República Argentina (DNRPA), hemos encontrado solución al tema de las multas” lo que “afectaba tanto a nuestras empresas como al público en general”.

VERIFICACION

“¿Cuál era el problema? En nuestros negocios tomábamos o comprábamos vehículos usados y luego de haber realizado el trámite de verificación del estado de libre deuda de multas y comercializado el auto, al tiempo nos llegaban nuevas multas de distintos lugares del país. Esto nos generaba costos extras no previstos para nuestras empresas, lo mismo que para la gente que realizaba operaciones con otro particular”, explicó.

POR PROVINCIA

De acuerdo a los números de la Cámara, las únicas provincias que en lo que va del año tuvieron crecimiento fueron La Rioja, con 7,47%; Catamarca, 7,25%; Santiago del Estero, 4,65%; Neuquén, 2,61%; Formosa, 2,52%; Jujuy, 1,77%; y San Luis, 0,48%.

En tanto, las principales caídas correspondieron a Córdoba, con 14,60%; Entre Ríos, 14,40%; Santa Fe, 13,03%; Capital Federal, 11,97%; Chaco, 11,93%; Mendoza, 10,04%. Buenos Aires, 9,55; y Río Negro, 8,19.

Alberto Príncipe
Comercio Automotor
Dirección Nacional
Entre Ríos
FALTA DE FINANCIACION
La Rioja
POR PROVINCIA
Registro Automotor
República Argentina
San Luis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE