Dos noches que entrarán en la historia de la Ciudad

Se trata de la primera vez que un Beatle llega a La Plata, y, quizás, su última visita a Argentina

Paul se hizo desear: coqueteó con los argentinos en 2012 y 2014, cuando se paseó por Uruguay, Colombia, Paraguay, Brasil, Perú, pero no por nuestro país, que atravesaba por aquellos momentos diversos problemas con la moneda del dólar que complicaban los pagos que McCartney requería.

Y, con cada gira que se agotaba sin que McCartney pasara por Argentina, los sueños de los beatlemaníacos criollos de ver al compositor del mítico cuarteto de Liverpool en vivo parecían desvanecerse un poco más.

Es que el tiempo apremia: Paul toca 73 para 74, y aunque afirme que no tiene deseos de abandonar la vida del tour (“¿Qué voy a hacer? ¿Sentarme delante de la televisión?”), todos intuyeron cuando anunció su llegada a La Plata, que marca además la primera vez de un Beatle en la Ciudad, que esta podía ser la despedida del Beatle de nuestro país.

Es que, a pesar de que desde que comenzó el nuevo milenio, Paul ha dedicado sus días, principalmente, a girar por el planeta -lleva 11 giras mundiales desde 2002-, los vientos del destino lo han acercado al país en apenas tres oportunidades: 1993, 2010 y ahora. Los lapsos de tiempo entre cada visita sugieren que Paul debería volver al país peinando 80.

Pero la llegada de “Macca” a La Plata no sólo es histórica por tratarse del primer Beatle en pisar la ciudad de las diagonales, o por tratarse, apenas, de la sexta vez en que un ex Beatle brinda un show en Argentina (Ringo pasó tres veces por el país), o por ser, quizás, la última chance de verlo en Argentina: también es particularmente signficativo el repertorio marcadamente “beatle” que lo acompaña en esta ocasión.

Hace casi 50 años la banda de Liverpool realizaba su último recital en vivo (agosto de 1966): desde entonces, McCartney construyó una exitosa carrera solista. Pero como si fuera un tributo a esa efeméride “beatle”, y con consciencia histórica, Sir Paul deja de lado para esta gira sus cuarenta años de carrera posteriores al mítico cuarteto, y trae a la Ciudad un bolso repleto de recuerdos musicales de sus primeros diez años como músico, junto a Los Beatles. Justo lo que quiere la gente.

Brasil
Cartney
Colombia
La Plata
Los Beatles
Paraguay
Perú
Sir Paul
Uruguay

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE