Un colegio emblemático con riesgo de cierre

El 2001 llegaba a su fin. Una mañana, la docente Susana Fortunato estaba dando clases en su escuela, la Nº 28, cuando una compañera le avisó que la inspectora la llamaba por teléfono. “Yo no hice nada malo”, pensó. Atendió y escuchó: “Te quiero mañana a las 8 en la Escuela Primaria 20 de Poblet para que cierres el ciclo lectivo, porque la directora que estaba acaba de tomarse licencia”. “Fui. Y me encontré con un solo alumno, el único que tenía el colegio”, recordó la docente en el acto por el 130 aniversario del colegio de Poblet.

La docente luchó para que el colegio pueda sobrevivir y así logró que se fueran incorporando alumnos hasta llegar a los 300 entre el jardín de infantes, la primaria y la secundaria.

Hoy los padres de los chicos temen que vuelva a ocurrir algo similar a lo que pasó en 2001 y que el colegio deba cerrar porque sólo entre el 10 y el 20 por ciento puede llegar a la escuela por sus propios medios, porque sus padres o algún familiar tiene un medio de transporte. El resto depende de los micros y combis escolares.

La deuda que mantiene la cartera educativa con el transportista lleva varios meses y la disminución del valor del kilómetro rural recorrido llevó a que desde el viernes pasado los chicos se quedaran sin posibilidad de viajar.

Uno de los padres que dialogó con este diario dijo que “en los colegios alternativos no hay vacantes, por lo que la situación se torna muy complicada para seguir con el ciclo lectivo.

La Escuela 20 es una institución emblemática de la Región. En 2015 cumplió 130 años de vida y los celebró con una colorida y multitudinaria fiesta que convocó a ex alumnos, maestros y directivos, quienes quedaron fascinados con los bailes y otras demostraciones artísticas de los actuales estudiantes. Hoy tiene 168 alumnos, más los 30 del Jardín de Infantes 988 y los 110 de la Secundaria 48, que el año entrante tendrá su primera promoción de egresados.

alumnos
docente
Escuela Primaria
Infantes
Jardín
padres
Poblet
Región
Secundaria
Susana Fortunato

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE