

La Provincia y otros 6 distritos saldrán a buscar fondos por u$s 4.000 millones
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia y otros 6 distritos saldrán a buscar fondos por u$s 4.000 millones
Las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Mendoza, Salta, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, forman un grupo que saldrá, desde la próxima semana, al mercado internacional a buscar fondos por unos u$s 4.000 millones para destinar al desarrollo de infraestructura, alentadas por el cierre del conflicto con los holdouts y el resultado de Neuquén que, el jueves último, logró financiamiento por u$s 235 millones. "El optimismo que se está viendo con la sobre oferta de los inversores a Neuquén, demuestra el interés que hay por la Argentina, por lo menos, de parte del sector financiero", destacó el director de Puente, Marcos Wentzel.
Remarcó que "hasta que no se arregló el conflicto con los fondos buitre, salir al mercado era más difícil", y en cambio afirmó que "hoy pueden hacerlo a un costo financiero más bajo". Las provincias buscarán recursos en el mercado internacional de capitales para aplicarlo en desarrollos de infraestructura en sus respectivos territorios, y lo harán tras la colocación de bonos que hizo el Estado nacional con una sobre oferta que cuadruplicó la demanda original, y que abrió la puerta a que las provincias también retornen a los mercados. La ciudad de Buenos Aires, el territorio bonaerense y las provincias de Chubut, Córdoba, Mendoza y Santa Fe son, hasta el momento, las anotadas en el grupo que buscará fondos frescos para financiar obras públicas a través de emisiones de títulos públicos.
El jueves último, Neuquén colocó deuda por u$s 235 millones y se convirtió de esta forma en el primer distrito en salir a los mercados internacionales, tras el pago de la Argentina a los fondos buitre y el resto de los acreedores que no habían ingresaron a las reestructuraciones de deuda. La emisión superó las expectativas provinciales, ya que la oferta presentada por los inversores externos e internos resultó seis veces superior al monto tomado por la provincia. Neuquén recibió ofertas por un total de u$s 1.500 millones, de los que tomó 235 millones en base a sus necesidades y condiciones de las propuestas recibidas.
La provincia de Neuquén finalmente pagó una tasa de 8,62% anual, un punto porcentual menos que la provincia de Buenos Aires, que colocó u$s 1.000 millones a principios de año. Wentzel señaló que detrás de Neuquén ''hay varias provincias que estarán saliendo en el corto plazo a buscar fondos para infraetructura". Ellas son la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Mendoza, Salta y Santa Fe. "Varias provincias están hoy listas para emitir deuda en los mercados externos en las próximas semanas", indicó el director de Portfolio Personal, Augusto Posleman.
La semana próxima saldrán a los mercados los gobiernos de Chubut y Mendoza a colocar títulos públicos por u$s 80 millones y u$s 500 millones, respectivamente. Chubut volverá al mercado algunas semanas más tarde para emitir deuda por otros u$s 650 millones. Al respecto, Posleman señaló que "si bien podrá haber cierta diferenciación en las tasas por riesgo -hay sin dudas algunas provincias más comprometidas financieramente que otras-, estas emisiones no deberìan hoy estar entre 50 ó 100 puntos por arriba de un bono soberano"; esto significa medio punto o un punto porcentual.
El analista estimó que los bonos provinciales tendrán "un rendimiento en dólares que consideramos atractivos", y puntualizó que "hoy los rendimientos de la deuda pública se ubican entre 4,5% y 8% anual para duraciones menores a un año y de hasta 12". A su criterio, "sin duda la salida del default luego de 15 años abre una puerta al financiamiento externo, no sólo para la Nación, sino también para las provincias y las empresas, aunque por ahora a tasas más altas que el promedio de la región".
LE PUEDE INTERESAR
Héctor Gay viajará a EEUU para impulsar desarrollo de energías renovables
LE PUEDE INTERESAR
En el acuerdo con Vidal, Massa se llevó otro espacio de poder
"Creemos que estas tasas de rendimiento irán bajando con el correr de los meses, por lo que nuestra recomendación para los inversores es posicionarse en activos en dólares de largo plazo, lo que garantiza un rendimiento alto por más tiempo, a la vez que podría generar ganancias de capital si se confirma la reducción de spread de la deuda argentina a niveles similares a los pares de Latinoamérica".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí