Otra baja de tasas pero el dólar no repunta: $13,75 el mayorista

El Banco Central volvió ayer a bajar la tasa de las letras a 35 días en cien puntos básicos (un punto porcentual), que quedó en un nivel del 32,25 por ciento anual, 575 puntos básicos por debajo del 38% vigente en marzo y abril. El descenso fue justificado en que “diversos indicadores sugieren que el proceso de desinflación continúa en línea con el sendero planteado por el Banco Central”.

Mientras, las compras de bancos oficiales por unos 140 millones de dólares no lograron detener la caída del dólar en el mercado mayorista, donde la divisa cerró a 13,75 pesos, mientras en casas de cambio se mantuvo a 14,10 pesos y en el segmento paralelo, a 14,40 pesos.

“El dólar ha alcanzado nuevos mínimos que lo mantienen sin reacción y en el nivel que mostró a fines de marzo pasado con escasas posibilidades de mostrar una recuperación, a pesar del esfuerzo de las intervenciones de los bancos públicos”, analizó un corredor de Cambios.

El dólar mayorista cedió cinco centavos ó 0,36 por ciento a 13,75 pesos, en una rueda en que se negociaron 574 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 133,50 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 214 millones en el ROFEX.

“Desde la apertura del mercado de cambios, el dólar tenía una sola dirección vendedora, aunque se frenó a media mañana en $13,76 como soporte de la banca oficial, que comenzó a comprar muy fuerte -unos 140 millones de dólares- cuando cayó en el piso de $13,75”, precisó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Operadores mencionaron que el mercado permanecía atento a la licitación de Letras Internas del Banco Central (LEBAC).

Los especialistas mencionaron que la autoridad monetaria no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). El ingreso desde el exterior y el desarme de posiciones dominaron todo el desarrollo de la rueda y forzaron bajas en el valor del dólar.

ABC Mercado
Banco
Banco Central
cambios
Central
dólares
Fernando Izzo
Letras Internas
libre
Mercado Abierto Electrónico

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE