Irak recuperó una ciudad clave que controlaba el ISIS
| 18 de Junio de 2016 | 03:02

BAGDAD.- La bandera iraquí ondea desde ayer de nuevo en el edificio central de la administración de Fallujah, uno de los principales baluartes del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) en Irak, que poco a poco cedió terreno ante el avance de las fuerzas gubernamentales.
Una fuente de seguridad dijo que las fuerzas del Ejército y sus aliados arrebataron el control del edificio a los yihadistas del ISIS, en el marco de la ofensiva gubernamental sobre Fallujah, que ha alcanzado el corazón de la ciudad más de tres semanas después de iniciarse.
La reconquista del edificio se produjo después de librar intensos enfrentamientos con los combatientes del ISIS, en los que decenas de yihadistas perdieron la vida o resultaron heridos.
Sin embargo, y como es habitual, el Ejército no comunicó las bajas sufridas en sus filas durante los combates.
Por otra parte, en declaraciones a la prensa, el jefe de la Policía Federal iraquí, general Shaker Yudet, confirmó la información y añadió que los terroristas que no murieron ni resultaron heridos huyeron del lugar.
Además, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció hoy que las fuerzas iraquíes controlan el corazón de Fallujah y solo quedan unos pocos focos en manos de los combatientes del grupo Estado Islámico (ISIS).
En un discurso difundido por la televisión oficial Al Iraqiya, Al Abadi añadió que esos focos serán liberados en las próximas horas. Asimismo, anunció que el próximo objetivo para las fuerzas iraquíes en su lucha será recuperar la ciudad de Mosul, el último feudo importante de los yihadistas en Irak.
ALERTA EN BRASIL
Mientras el ISIS está en franco retroceso en Irak, Siria y Libia, la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) “confirmó” la existencia de un grupo de Telegram, que difunde en portugués los mensajes del grupo terrorista ISIS.
Bajo el nombre de Nashir Portugués, editaría en la lengua portuguesa los manifiestos de la organización yihadista.
Pero además en la Abin están convencidos que el intercambio de mensajes, en esa aplicación creada por dos informáticos rusos constituye una “seria amenaza” para las Olimpiadas de Río de Janeiro que comienzan en agosto próximo. No hay dudas que por tratarse de un megaevento internacional, de un alcance todavía mayor que el Mundial de Fútbol de 2014, resulta imprescindible el alerta contra cualquier amenaza terrorista, inclusive del tipo de las llamadas “acciones de atacantes solitarios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE