Mitos sobre los tratamientos inyectables temporales
| 23 de Junio de 2016 | 00:50

Existen muchos mitos alrededor de los tratamientos inyectables.
El doctor Fernando Felice (MN:108.614), médico cirujano plástico, miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA) y de la Asociación Medica Argentina (AMA), aclara algunas dudas:
Requieren anestesia local
Falso: Los rellenos de ácido hialurónico de calidad, elaborados por laboratorios de confianza, traen incorporado lidocaína en su fórmula, un anestésico local que brinda confort durante y post la aplicación.
Pueden realizarlo cosmetólogos en centros de estética
Falso: Únicamente los especialistas certificados en Medicina Estética (cirujanos plásticos y dermatólogos) que cuente con entrenamiento en las técnicas de aplicación, pueden aplicar rellenos.
Son dolorosos
Falso: La tecnología que poseen los productos de buena calidad, hace que no sean dolorosos. Si los realiza un profesional en Medicina Estética, y la sustancia es de un laboratorio de confianza, ni se sienten al aplicarlos y la reacción inflamatoria es casi inexistente.
Cuando dejás de aplicarlos, el rostro luce peor que antes
Falso: Si el paciente deja de aplicarse rellenos, volverá a un proceso normal de envejecimiento, con la ventaja de que –gracias al efecto hidratante y reparador del ácido hialurónico- el rostro lucirá mucho mejor que antes de haber iniciado el tratamiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE