Una canción de hielo y fuego: cierre con mucho frío al calor de la música

El festival llegó a su fin tras tres días con una multitud para ver a Illya Kuryaki

Cuando el reloj marcaba las cinco y la noche caía prematura tras un día de lluvias pesadas, el agua dio descanso y por eso, a la juventud que desfiló por el Provincia Emergente viernes y sábado se sumaron familias que decidieron salir de paseo, “chusmear” algunos shows musicales y cenar a la vera de un foodtruck para salir de casa tras dos días de encierro.

Así, en la última jornada del festival que se realizó el fin de semana en el Estadio Ciudad de La Plata, con entrada libre, y que mezcló grandes números de lo alternativo con bandas emergentes de la región, se dieron algunas escenas que rompieron la lógica de un festival para la cultura joven: por ejemplo, padres e hijos bailando y sacudiéndose el frio en el escenario más cool que se puede engendrar, un domo con música curada por la DJ Catalina Spinetta.

La hija del astro musical argentino fue apenas el primer gran nombre de la noche: el festival reservó para su despedida una alineación lujosa, que comenzó con los teloneros de McCartney, El Kuelgue. La banda de Julian Kartun calentó la noche dominguera desde las 19, a medida que iba llegando gente al baile, y los hits obligaron a las caderas a moverse a pesar de que el frío invitaba a refugiarse. Fue el leit motiv de todo el festival: los músicos y su fuego contra el gélido clima. Una canción de hielo y fuego.

EXORCISMO

El Kuelgue y su desfachatez fueron sólo un aperitivo: desde las 20, salieron a escena los inclasificables Brujos: por primera vez sin Ricky Rúa al frente, la banda decidió celebrar la vida del fallecido cantante a la manera bruja, con un exorcismo casi punk sobre el escenario que incio con un vídeo homenaje que cerró con un “go alíen go!” para la ovación cerrada, y que dio paso a la explosión de una propuesta onírica, estruendosa y contagiosa que no envejece: efectivamente tomaron el control de nuestros pensamientos y nuestra mente fue su flipper por 45 minutos.

La conmemoración en clave sideral del alienígena Rua siguió latente durante el show, hasta que se volvio explícita cuando bajo la influencia de sonidos espaciales del futuro, Los Brujos cambiaron bonetes por máscaras astronautas improvisadas, caminaron al frente del escenario y realizaron una suelta de globos negros; enseguida, se calzaron los instrumentos y sonó “Yuri Gagarin”: fue el momento de emoción mas carnal de todo el festival.

El cierre del show también fue para Ricky. Al dejar el escenario, en el suelo de la cancha, Los Brujos se abrazaron emocionados.

VIAJE EN EL TIEMPO

Para el final, llegaron los Illya Kuryaki. Entraron al escenario con la bandera del funk bien alto, con “Jaguar house”, y rápido arengaron: “Vamos a calentar las cosas, sabemos que hace frío pero hoy no nos para nadie, hermanos”. Fue el inicio del repaso de “Chaco”, mítico disco de la banda, a 20 años de su creación, un viaje en el tiempo que cerró a puro “pogo” con “Abarajame”.

Así llegó a su fin el evento de la cultura alternativa bonaerense que convocó en el Unico, durante tres días, 120 mil personas, según cifras aportadas por la Provincia, que se acercaron a ver las 12 disciplinas que se mostraron en la primera edición del festival, contra viento y marea.

DJ Catalina Spinetta
El Kuelgue
Estadio Ciudad
Julián Kartún
La Plata
Los Brujos
Provincia Emergente
Ricky Rúa
VIAJE EN EL TIEMPO
Yuri Gagarin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE