Alumnos del San Luis dan batalla contra la violencia de género
| 5 de Julio de 2016 | 01:58

Un grupo de alumnos secundarios del Colegio San Luis resultó único finalista de la Región del premio “Impulsar”, un certamen que promueve la Ong Cilsa en reconocimiento de jóvenes destacados por algún tipo de labor social.
La treintena de chicos del establecimiento marista platense viene trabajando como soporte de la Fundación Sotrali, que aloja a víctimas de violencia doméstica, y busca ahora ganar los $20 mil que están en juego para que la entidad del barrio El Retiro pueda reequipar su sede, que sufrió serios daños materiales durante la inundación de 2013 y todavía se encuentra en proceso de recuperación.
En representación de la Pastoral Juvenil del San Luis, integrada por estudiantes de 3º, 4º y 5 º año de la institución educativa, Juana Tempesta - 15 - realizó un documental que narra, en cinco minutos editados con imágenes y testimonios, su experiencia y la de sus compañeros de acción comunitaria, junto a Sotrali.
El grupo del San Luis tomó al refugio de mujeres y niños víctimas de violencia doméstica de la localidad de Lisandro Olmos para desarrollar su proyecto solidario y colabora con la entidad en distintas tareas. Ese trabajo - de meses - se reflejó en el video que compite con uno de Mar del Plata y otro de Córdoba y que serán subidos a la página www.premioimpulsar.com.ar en las próximas horas para que la gente vote la que considere mejor acción social. La propuesta ganadora se llevará los $20 mil que otorga Cilsa como premio.
Presidida por Rosario Rocha, la Fundación Sotrali funciona en 160 y 50. Su objetivo es contener a mujeres y niños que han sido objeto del abuso y el maltrato dentro del marco familiar. Para trabajar en la reinserción social de esas víctimas, la institución les da albergue, ayuda a los menores para que asistan a la escuela y sus madres, en tanto, les sirven el almuerzo y la merienda a los chicos del barrio en situación social vulnerable. Por estos días, la entidad se encuentra en pleno trabajo de reconstrucción de las viviendas donde duermen las mujeres y sus hijos y que fueron destruidas en la inundación del 2 de abril de 2013.
La obra en el refugio
Bajo la guía de las docentes Carina Borroni y Luisángela Rodríguez, la Pastoral Juvenil ha desarrollado una intensa tarea en el refugio. Además de tener una presencia permanente para entretener a los nenes, los adolescentes trabajan reacondicionando el lugar. Ahora, en otra iniciativa solidaria, el grupo está fabricando artesanalmente 300 muñecos de trapo que repartirá en el barrio el Día del Niño.
Toda la expectativa se centrará, hasta el 15 de este mes, cuando se dé a conocer el trabajo ganador, en el resultado del concurso. El grupo de alumnos del San Luis está muy movilizado, tanto que, para conseguir la mayor cantidad de votos posibles, comenzó a difundir su obra con láminas que distribuyó en carteleras del colegio y en un sinfín de “compartidos” que se publican en las redes sociales. “Buscamos que nos voten - confió Juana - porque el premio está destinado a personas que realmente lo necesitan”.
Con el dinero que se obtenga, en el caso de ser finalmente distinguida, la Pastoral Juvenil adquirirá camas y colchones que se instalarán en las viviendas reconstruidas.
El resto de los trabajos postulados pertenecen a María Luisina Pietrantuono, una joven marplatense que es voluntaria de una ONG que ayuda a enfermos con cáncer a sobrellevar la enfermedad; y a la cordobesa Paula Re Marmor, creadora de un espacio de danza y deporte para recuperar a niños y jóvenes en situación de marginalidad.
Para conocer los casos y votar, los usuarios de internet deben ingresar en: www.premioimpulsar.com.ar.
Según se informó, la ceremonia de entrega de Premios Cilsa al Compromiso Social 2016, tendrá lugar en un hotel porteño el 23 de agosto. El dinero que se otorga es para potenciar la iniciativa solidaria encarada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE