
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de las sucursales no cuenta con sanitarios. Para los adultos mayores suele ser un calvario
Con sus 93 años María Isabel Cacace mantiene intacto su sentido de independencia y cada mes concurre a cobrar su jubilación a la sucursal de Banco Provincia de calle 12; sin embargo, las prolongadas esperas hicieron que en mas de una oportunidad necesitara pasar al baño y se encontrara con la misma respuesta: “No tenemos baños para los clientes”. “Estuve dos horas esperando que me atendieran y cuando solicité pasar al baño no me dejaron, eso que se nota que soy una persona mayor; pedí permiso para salir del banco, pero cuando volví ya no me dejaron entrar porque eran las 15. Es una vergüenza que a los abuelos no nos tengan en cuenta”, protestó la mujer.
El cuadro se repite en la mayoría de las sucursales bancarias de la Ciudad, espacios recargados de clientes y usuarios que deben someterse a largas horas de espera antes de ser atendidos. Pese a la afluencia casi ninguno cuenta con baños para uso público.
Esa falta, que es común a casi todas las sucursales de entidades públicas y privadas, despierta numerosos reclamos entre los platenses, fundamentalmente cuando se trata de adultos mayores como fue el caso de María Isabel Cacace.
Es que en las jornadas de cobro de haberes jubilatorios las instituciones bancarias se colman de gente y las esperas promedian entre las dos y las tres horas.
“En un banco de calle 12 les expliqué a los empleados que me sentía muy descompuesta, pero igual me negaron el ingreso a un baño. Es una barbaridad que no se contemplen estas situaciones; hasta por una cuestión de humanidad deberían facilitarles el acceso a la gente que está en una emergencia”, planteó días atrás mujer.
El planteo lleva varios años y son muchas las personas que reclaman que los bancos cuenten con espacio destinado a los sanitarios.
La gente que concurre al Banco Nación, en la esquina de 7 y 48, también se queja frecuentemente por la falta de ese servicio. “Dan 200 números, algo que da una pauta de la cantidad de horas que uno pasa en la espera y no hay un baño a dónde ir”, dijo un hombre mientras esperaba ser atendido en esa entidad.
Con anterioridad desde la gerencia de la Plataforma Comercial de la sucursal platense del Banco Nación se explicó que los baños no estaban contemplados entre los requisitos que establece el Banco Central en la instalación de las entidades, tanto públicas como privadas.
“Las normas no habilitan a que haya sanitarios y es por razones de seguridad. En nuestro caso, por ejemplo, en todos los espacios comunes hay cámaras de vigilancia, algo que, obviamente, no puede haber en un baño”, señaló la empleada consultada.
Esta situación se vive en la mayoría de los bancos de la Ciudad y ha generado innumerables reclamos de los usuarios.
En otros lugares ese servicio está contemplado, como es el caso de capital federal; en 2014 la Legislatura porteña aprobó una ley que obliga a los bancos públicos y privados de esa ciudad a ofrecer, al menos, un sanitario para el uso de los clientes.
No obstante, en muchas entidades financieras se resisten a instalar baños para el público “por razones de seguridad”.
Los argumentos en esa línea aseguran que sería arriesgado que las personas accedieran a espacios cerrados sin ninguna vigilancia de sus actos.
“La ley de Defensa del Consumidor establece que cualquier establecimiento comercial, con atención de público presencial, es decir, que tenga que permanecer un determinado tiempo en el lugar, debe tener baños. Los bancos no deberían escapar a esa regla, porque si la gente está dos horas, por una cuestión sanitaria el baño es un servicio que no puede faltar”, opinó tiempo atrás el abogado Roberto Daoud.
Después de una recorrida por las entidades financieras del centro platense se pudo constatar solo en dos que contemplan un sector destinado a los sanitarios públicos. En la casa matriz del Banco Provincia hay baños públicos en cada uno de los piso y algunos adaptados para discapacitados y también hay en la sucursal de 6 entre 46 y 47 del banco Supervielle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí