Trump remodela su equipo de campaña sin ningún giro de fondo

El magnate puso al frente de su grupo de asesores al director de un portal de noticias conservador

El candidato republicano a la presidencia de EE UU, Donald Trump, reestructuró ayer su equipo de campaña y puso al frente de ella al directivo de un medio conservador conocido por defender el estilo provocador del magnate, que deja claro así que busca seguir siendo fiel a sí mismo. La remodelación se produce cuando faltan menos de tres meses para las elecciones del 8 de noviembre y en un momento en que la mayoría de los sondeos de intención de voto, tanto a nivel nacional como en estados clave, dan ventaja a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton.

El magnate nombró a Stephen Bannon, ex banquero y directivo del portal de noticias conservador Breibart News, como jefe ejecutivo de su campaña. Por su parte, Kellyanne Conway, hasta ahora asesora y analista de encuestas de la candidatura de Trump y de su compañero de fórmula, el gobernador Mike Pence, será la jefa de campaña. Ambos son “extremadamente competentes, personas altamente calificadas a las que les gusta ganar y saben cómo ganar”, subrayó Trump en un comunicado.

Mientras, la campaña destacó que estos cambios llegan en un momento de “crecimiento significativo”, con la primera “gran compra” de anuncios de TV para las elecciones de noviembre, que comenzarán a emitirse a partir de mañana viernes en estados cruciales como Florida, Ohio, Carolina del Norte y Pensilvania.

Bannon, sin experiencia previa en campañas políticas, ha defendido desde Breibart el estilo populista de Trump y no se calló a la hora de criticar a figuras del Partido Republicano como el titular de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Provocador como Trump, su contratación anticipa que los constantes choques del magnate con los medios de comunicación que siguen su campaña van a continuar e, incluso, pueden empeorar.

En cuanto a Conway, ha trabajado en las campañas de varios republicanos, entre ellos el senador Ted Cruz, rival de Trump en las primarias, el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich y el propio Pence, gobernador de Indiana. Cuando asesoraba a Cruz, Conway expuso dos de los problemas de la campaña de Trump, aún no resueltos: su poco apoyo entre las mujeres, incluso entre las conservadoras, y sus deficiencias en infraestructura y análisis de datos de votantes en algunos estados.

Paul Manafort, actual jefe de campaña de Trump, continuará en el equipo, pero no se informó acerca de cuáles serán sus nuevas responsabilidades. Los cambios llegan apenas días después de que Manafort fuera acusado por el diario The New York Times de recibir durante 6 años casi 13 millones de dólares procedentes de un partido prorruso en Ucrania. El mismo periódico aseguró que entre las transacciones dudosas había un acuerdo por 18 millones de dólares para vender activos de una televisión por cable a un consorcio montado por Manafort y el multimillonario ruso Oleg Deripaska, aliado del presidente Vladimir Putin.

Con estos cambios, Trump pretende impulsar a su campaña y recuperarse de su baja en las encuestas, donde hoy Clinton le saca una ventaja de seis puntos (47,2% a 41,2%), según el promedio diario del sitio RealClearPolitics. La caída en los sondeos llegó tras varias polémicas protagonizadas por el magnate, como su enfrentamiento con los padres musulmanes de un soldado fallecido en Irak o su afirmación de que el presidente de EE UU, Barack Obama, es el “fundador” del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS)

Breibart News
Donald Trump
EE UU
Hillary Clinton
Kellyanne Conway
Mike Pence
Partido Republicano
Paul Ryan
Stephen Bannon
Ted Cruz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE