Amenaza de Al Qaeda: “Van a tener miles de 11 de septiembre”

El líder del grupo terrorista emitió otro video dirigido al gobierno de EE UU

DUBAI. - El actual jefe del grupo terrorista Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, amenazó ayer a Estados Unidos con repetir los ataques del 11 de septiembre “miles de veces”, en un video difundido con ocasión del 15º aniversario de los mortales atentados de Nueva York.

El 11 de septiembre es “el resultado de sus crímenes contra nosotros”, afirmó Ayman Al Zawahiri en un video difundido en cuentas yihadistas de Internet y dirigiéndose a Estados Unidos. Según él, si los “crímenes” continúan, el 11 de septiembre “se repetirá miles de veces”.

UNA FECHA EMBLEMATICA

Las amenazas se producen cuando están por cumplirse 15 años de los ataques a las Torres Gemelas

El 11 de septiembre de 2001, dos aviones comerciales fueron desviados y precipitados contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York, acabando con la vida de 2.753 personas.

El mismo día, un tercer avión se estrelló en Pensilvania y otro en el Pentágono, en las afueras de Washington. En el video, Zawahiri menciona la política de Estados Unidos hacia los países árabes y musulmanes, denunciando su “ocupación” de tierras en estos países y su apoyo a gobiernos “criminales y corruptos”.

Zawahiri también instó a los yihadistas a acercarse a los afroamericanos para que se conviertan al islam. “Así, podrán salvarlos de las leyes de Estados Unidos, que son controladas por la mayoría blanca”, argumentó.

La aparición de este video con Zawahiri en primer plano es llamativo debido a que no había noticias suyas desde agosto de 2015, cuando se divulgó un audio donde presuntamente juraba lealtad al entonces jefe de los talibanes.

Pese a la muerte de su líder Osama Bin Laden, Al Qaeda aún existe, con miembros y filiales operando desde Filipinas hasta Africa occidental, lo que supone una amenaza más compleja.

Si bien, después del 11 de septiembre, Estados Unidos concentró su lucha antiterrorista contra Al Qaeda y los talibanes afganos, en la actualidad combate prioritariamente al grupo yihadista Estado Islámico (ISIS), gran rival de Al Qaeda, que ocupa grandes extensiones de territorio en Siria e Irak.

Las amenazas no extrañaron, porque ha sido frecuente que e por entonces líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, como después el propio Zawahiri han reiterado que volverán a efectuar ataques de gran envergadura en Estados Unidos.

Sin embargo, en esta ocasión el temor es mayor al habitual, por tratarse del 15º aniversario del mayor ataque terrorista de la historia, especialmente a las ciudades de Nueva York y Washington, que han elevado al máximo las medidas de seguridad de cara al aniversario del 11 de septiembre.

HOMENAJES

Mientras tanto, ayer militares, legisladores y funcionarios de Washington recordaron con minutos de silencio los atentados del 11 de septiembre de 2001 .

Los empleados del Pentágono se reunieron ayer en el patio central del gigantesco complejo del Departamento de Defensa para conmemorar a los fallecidos en el ataque contra el edificio el 11 de septiembre de 2001.

El impacto del vuelo 77 de American Airlines causó la muerte de 184 personas, la mayor parte empleados del Departamento de Defensa con oficinas en la cara oeste del Pentágono.

El subsecretario de Defensa, Bob Work, recordó el “coraje” y “espíritu de servicio” de los empleados de Defensa, que pese a perder a compañeros comenzaron inmediatamente a trabajar ante lo que rápidamente quedó claro que era el mayor ataque contra territorio estadounidense.

Jeff Davis, uno de los portavoces del Pentágono, recordó hoy como sus compañeros organizaron una rueda de prensa mientras partes del edificio aún estaban en llamas y se siguió trabajando pese al trauma del atentado, ante lo que consideraron desde un comienzo como una declaración de guerra por parte de los terroristas.

“Con el edificio en llamas, los pasillos llenos de humo y con supervivientes y víctimas aún siendo arrastrados fuera de los escombros, los miembros de la oficina del secretario de Defensa (...) realizaron una importante rueda de prensa para demostrar que estábamos operativos, que las Fuerzas Armadas estaban funcionando y que nuestro país estaba listo para la guerra”, indicó Davis.

Al Qaeda
American Airlines
Ayman Al Zawahiri
Estado Islámico
Estados Unidos
Nueva York
Osama Bin Laden
Torres Gemelas
UNA FECHA EMBLEMATICA
World Trade Center

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE